Las enfermedades del corazón son en la actualidad un importante problema de salud en Holguín. Los padecimientos cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en esta provincia con gran impacto humano, económico y social.
El riesgo cardiovascular aumenta, fundamentalmente, por hipercolesterolemia, hipertensión arterial, diabetes, obesidad y tabaquismo. Otros factores están asociados a antecedentes familiares, la edad y el sexo. El creciente envejecimiento de la población holguinera incide en que el mayor número de pacientes atendidos sean adultos mayores.
Emplean en Holguín la tintura de ajo para reducir el colesterol en sangre
Para la prevención de las enfermedades del corazón se recomienda asumir estilos de vida y patrones de dieta saludables y realizar ejercicios físicos con regularidad. De igual manera en su control son esenciales las acciones de promoción de salud, el buen desempeño de la atención primaria y una asistencia médica de alta calidad.
Asimismo, evitar el consumo de alcohol y tabaco previene la insuficiencia cardíaca de origen tóxico. De acuerdo con informes de la Organización Panamericana de Salud la exposición a productos derivados del tabaco es responsable del 10 por ciento de todas las muertes ocasionadas por daños cardiovasculares.
Según el Dr. Fabián Ignacio Fernández Chelala, jefe del Servicio de Cardiología en el Hospital General Provincial Vladimir Ilich Lenin, Holguín ha avanzado en el diagnóstico precoz y tratamiento de arritmia de trastorno de conducción y en el seguimiento de la cardiopatía isquémica.
Aunque no se cuenta con la última tecnología la asistencia médica de esta especialidad ha transitado en la precisión del diagnóstico desde la ecocardiografía hasta el Doppler, el desarrollo de la electrofisiología y el uso de la resonancia nuclear magnética. La provincia tiene la tasa más alta del tumor cardíaco primario —mixoma— operado en el Oriente cubano.
Lea también: Promisorios resultados del HeberFERON contra el cáncer de piel en Holguín
Estadísticas del Anuario de Salud de Cuba, en su última edición, revelan que alrededor del 60 por ciento de las muertes por enfermedades del corazón ocurre por dolencias isquémicas.
- Desastres naturales en Cuba con significativas afectaciones en 2024 - 31 de diciembre de 2024
- Desafíos de educadores cubanos en el sostén de la sociedad - 22 de diciembre de 2024
- Radio y televisión desde Holguín a favor de la infancia - 8 de diciembre de 2024