Bajo el eslogan “Volver a las esencias”, del 19 al 21 de abril en el Cine Jiba las instituciones culturales de Gibara desarrollarán una jornada dedicada a los 20 años de la realización del Primer Festival de Cine Pobre, hoy Festival Internacional de Cine de Gibara.
Sandra Fernández Pérez, directora del Cine Jiba, precisa que durante estos días se realizarán proyecciones dedicadas al Festival entre las cuales sobresalen materiales rodados por niños del proyecto Voces del Audiovisual de Gibara y otros realizadores que grabaron los días del festival y ahora constituyen memoria documental del mismo.

Se desarrollarán paneles dedicados a proyectos locales surgidos por la influencia del “Cine Pobre” entre los que destacan “Voces del Audiovisual de Gibara”, CineClub de realización audiovisual infantil que ostenta números reconocimientos y una extensa obra audiovisual y al “Jibarama” (antiguo Festival de Cine en Cavernas), una experiencia única en Cuba la cual ha tenido que modificar su esencia.
Se realizará una valoración del impacto económico para la Villa Blanca de los Cangrejos, la cual experimenta crecientes beneficios en los hostales y negocios privados así como un mayor consumo de la comida local desde la creación del evento; además el viernes estará dedicado a la génesis con invitados especiales.
Realizarán en Gibara Festival de Cine Medioambiental
Escogen a Gibara como plató del filme “El Regresado”
El Festival Internacional de Cine Pobre fue la iniciativa de Humberto Solás para estimular la creación cinematográfica con bajos presupuestos, proyecto que desarrolló en Gibara al quedarse cautivado de la Villa desde el rodaje del tercer cuento de la película Lucía (1968).
- Producción de alimentos centra debates de productores en Cacocum - 29 de noviembre de 2023
- Citma en Holguín convoca a sexta edición de Expoambiente - 23 de noviembre de 2023
- Extiende Minjus en Holguín pago de servicios con códigos QR - 23 de noviembre de 2023