El IV evento Tic y Educación, convocado por la Dirección General de Información e Informatización a través del Departamento de Tecnología Educativa, sesiona en la Universidad de Holguín (Uho) hasta el próximo jueves.
Desarrollado de forma presencial y virtual, este espacio tiene como objetivo promover la socialización de resultados científicos, sus manifestaciones exitosas en la práctica y experiencias novedosas en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en el proceso formativo escolarizado desde la educación inicial hasta la superior.
Las TICs en la educación, pedagogía de la virtualidad, producción de recursos para el aprendizaje y las tecnologías disruptivas en la educación relacionadas con la Inteligencia Artificial, la realidad virtual y aumentada constituyen los ejes temáticos fundamentales para el intercambio académico en el evento.
La Conferencia titulada ¿Es la inteligencia artificial un catalizador o impedimento para la innovación educativa?, impartida por el Ms.C. Ismael Gómez, director de estrategia digital global de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura dio inicio a la jornada.
El programa de actividades también incluye conferencias temáticas, paneles, presentación de ponencias, exposición de aplicaciones, sesiones de entrevistas y la conferencia de clausura.
El evento servirá de espacio, además, para realizar el balance de trabajo correspondiente al segundo año del proyecto «Competencias digitales docentes para profesores en ejercicio en el Sistema Nacional de Educación en Cuba», vinculado a uno de los programas sectoriales del Ministerio de Educación.
- Exhibe la Dirección General de Educación en Holguín logros en el 2024 - 1 de enero de 2025
- Consolida Universidad de Holguín procesos formativos en 2024 - 31 de diciembre de 2024
- Holguín: CDR concluyen en quinto lugar en emulación nacional en 2024 - 28 de diciembre de 2024