Como espacio para crecer por excelencia, la Universidad de Holguín (UHo), en 2024 enfrentó un proceso de preparación y consolidación con vistas a la evaluación institucional en marzo próximo.
De acuerdo con la Dr.C. Marisol Pérez Campaña, vicerrectora de la Uho, este ha sido un año de grandes retos y también de resultados para la educación superior cubana y en particular para esta casa de altos estudios.
«En el caso de la formación pregrado una muestra de ello es la diversificación de la matrícula teniendo una expresión en 44 carreras. De las cuales 35 tienen presencia en el Curso Diurno, 40 en el Curso por Encuentro y 6 en la Educación a Distancia, así como la existencia de 10 programas de Ciclo Corto que responden a las demandas del territorio; lo que ha incrementado las posibilidades de acceso a la Educación Superior en los diferentes escenarios donde esta se desarrolla», puntualizó Pérez Campaña.
Con más de 325 doctores en ciencias y el incremento del porcentaje de profesores con categoría docentes superiores de Titular y Auxiliar, la universidad de Holguín consolida la formación posgraduada.
Sobre ello la vicerrectora expuso que en el proceso de formación posgrado cierran 2024 con 43 programas académicos. De ellos 5 son programas doctorales, 30 de maestrías y 8 de especialidades, además de un número significativo de acciones de superación profesional (cursos, diplomados, entrenamientos).
«Es necesario resaltar la consolidación de la formación doctoral con la iniciación en este año del Doctorado en Desarrollo de las Ingenierías con seis líneas de invesgación», puntualizó
De igual forma, añadió que «el proceso de ciencia, tecnología e innovación ha logrado seguir organizando la gestión del mismo a través de proyectos de investigación, de los cuales 9 se encuentran asociados a programas nacionales, 8 a programas sectoriales y 28 con carácter territorial, así como otro gran número que no están asociados, pero que responden a demandas del territorio».
Asimismo, la editorial universitaria arribó a su décimo aniversario con buenos resultados en el posicionamiento de la calidad y visibilidad de las revistas electrónicas Deporvida, Luz y Tecnología Educativa.
Sobresale la extensión universitaria hacia las comunidades con 25 proyectos socioculturales, el trabajo de las 44 Cátedras Honoríficas y el proceso de Internacionalización para el intercambio académico.
Marisol Pérez Campaña concluyó que «todo esto tiene expresión en un sistema de gestión orientado a la calidad y a la integración de los procesos que ha permitido contar con 51 programas evaluados por la Junta de Acreditación Nacional, ostentando la categoría de excelencia 34 programas de estudio para un 66,7 por ciento».
- Exhibe la Dirección General de Educación en Holguín logros en el 2024 - 1 de enero de 2025
- Consolida Universidad de Holguín procesos formativos en 2024 - 31 de diciembre de 2024
- Holguín: CDR concluyen en quinto lugar en emulación nacional en 2024 - 28 de diciembre de 2024