Emprendedores holguineros
Los organizadores de FOREMP2024 garantizan nuevas alianzas entre empresarios. Foto: Consultoría de Branding y Comunicación DLANT.

Foro de Empresarios: universo de oportunidades

La segunda edición del Foro de Empresarios holguineros (FOREMP2024) sesionará del 28 de abril al 2 de mayo en el Hotel Brisas Guardalavaca, con el fin de fortalecer las alianzas en el sistema empresarial cubano, conformado por actores estatales y privados, estos últimos, en gradual evolución y reconocimiento.

En un momento de actualización de la economía nacional, los espacios para el aprendizaje e intercambio resultan necesarios, de ahí que se unan en este propósito la Universidad de Holguín, el Centro de Estudios de la Economía Cubana y el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas.

Lea también:

Turismo en 2024: Imprescindible para impulsar la economía

La Máster en Ciencias Idania Ricardo Leal, coordinadora del Foro de Empresarios y socia de AdAstra, sociedad mercantil holguinera, compartió con Radio Angulo Digital sus expectativas en torno a la cita:

«FOREMP2024 va a ser el espacio propicio para crear y desarrollar oportunidades de negocio, firmar cartas de intención o convenios, participar en rondas de negocios, además de los seminarios y conferencias que contribuirán a la formación de capacidades profesionales. El Foro es un punto de partida para fortalecer el sistema empresarial holguinero y cubano, porque hemos confirmado participación de varias empresas del resto del país».

Foro de Empresarios: universo de oportunidades 0
Los intercambios con empresarios y emprendedores han caracterizado la etapa previa al FOREMP2024. Foto: Consultoría de Branding y Comunicación DLANT .

Ricardo Leal enfatizó en que FOREMP2024 tendrá como invitados a importantes académicos y estudiosos de la economía, entre ellos, el doctor en Ciencias Económicas Juan Triana Cordoví, profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana, quien tendrá a su cargo de la conferencia inaugural titulada «Reforma económica, estabilización macroeconómica y transformación productiva».

«También contaremos con participación de profesores universitarios, doctores en Ciencias de la Universidad de Holguín y el delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente de la provincia», precisó. «El objetivo es que nos transmitan sus experiencias académicas, para formar capacidades en las prácticas de los empresarios».

Foro de Empresarios: universo de oportunidades 1
Los intercambios con empresarios y emprendedores han caracterizado la etapa previa al FOREMP2024. Foto: Consultoría de Branding y Comunicación DLANT .

La también profesora universitaria se refirió a FOREMP2024 como un evento inclusivo, pues tanto negocios consolidados como pequeños emprendimientos o proyectos pueden insertarse:

«El Foro es un espacio construido a muchas manos, pues son varios los implicados, entre los que se cuentan, de manera muy especial, nuestros patrocinadores de oro Nihao53, DaSens S.U.R.L. y Havana Club. No es un resultado individual. Todo el que esté interesado en fomentar el desarrollo propio, pero a la vez aportar a la economía del país, tendrá las puertas abiertas. Aprender y aportar son las claves», concluyó.

Lea también:

La mayorista NIHAO53 celebra su presencia en Holguín

Hasta el momento se han inscrito en el Foro de Empresarios unos 100 participantes, entre nacionales y extranjeros, no obstante, otras 50 empresas estatales y privadas han manifestado interés.

Aniel Santiesteban García
Últimas entradas de Aniel Santiesteban García (ver todo)