Los universitarios holguineros rememoraron los sucesos del 13 de marzo de 1957, fecha en la que un grupo de jóvenes liderados por José Antonio Echeverría asaltaron el Palacio Presidencial y tomaron la emisora Radio Reloj.
Desde horas tempranas, la Avenida XX Aniversario de la ciudad cabecera fue testigo de la tradicional marcha hasta la sede Oscar Lucero Moya de la Universidad de Holguín, donde tuvo lugar el acto central.
En presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista (PCC) de Cuba y primer secretario del PCC en la provincia, y Manuel Hernández Aguilera, gobernador del territorio, los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria rindieron tributo a los mártires de esta heroica gesta que, ante su fracaso, fueron asesinados en manos de la policía batistiana.
Recordados hoy por las nuevas generaciones, a pesar de no cumplir con sus principales objetivos, marcaron un hito en nuestra historia y en la actualidad constituyen ejemplo para los integrantes de la FEU.
En nombre de la comunidad universitaria presente José Ángel Campos Arca, presidente de este movimiento juvenil en la Universidad de Ciencias Médicas, ratificó la voluntad de la juventud de construir para Cuba un futuro mejor, como constancia de que en los jóvenes pueden depositarse grandes tareas.
Lea también:
Significó además, la necesidad de ser hombres y mujeres de nuestro tiempo, a tono con el momento histórico, las exigencias actuales y siempre teniendo en mente cuanto más pueden hacer.
- Estudiantes holguineros regresan a las aulas en curso escolar - 2 de septiembre de 2024
- Holguín: Gradúa UHo profesionales de Ciencias Pedagógicas - 19 de julio de 2024
- Sesionó en Holguín pleno Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas - 13 de junio de 2024