Desde horas tempranas de este 2 de marzo los holguineros se concentraron para marchar por la paz y el cese del genocidio en Palestina.
La sociedad civil de la Ciudad cubana de los Parques, junto a sus máximos dirigentes, recorrió la avenida Los Libertadores hasta el Monumento al Che, en un gesto de solidaridad y en defensa al derecho más inalienable, la vida.
Lea también:
Expresa Holguín solidaridad con el pueblo palestino (+Fotos)
En esta ocasión la población holguinera volvió a exigir el cese al fuego, el fin del genocidio y deploró la indiferencia de los gobernantes occidentales ante la sangre inocente que cada día se derrama en Gaza.
El cariño y apoyo al pueblo palestino se sostiene en Cuba con ejemplos como la formación de especialistas en diferentes campos de la Salud. Un caso palpable es el joven Wadee Moustafa Nakhla que lleva más de una década forjándose como médico en Holguín.
Moustafa Nakhla agradeció la solidaridad de los cubanos y en especial de los holguineros y durante la marcha alzó su voz en contra de los crímenes del ejército israelí.
Mabel Suliman Roldán, holguinera descendiente de palestinos expresó que su deseo es ver a los hermanos de Palestina libres. «No me canso de pedirlo cada vez que tengo la ocasión. Lo que allí ocurre es una masacre».
Esta marcha se suma a la convocatoria internacional en apoyo al pueblo palestino y de condena al exterminio que está causando Israel al bombardear impunemente a la Franja de Gaza.
La limpieza étnica que lleva acabo este Estado judío le ha costado la vida, hasta ahora, a más de 29 mil palestinos, mientras más de 69 mil han resultado heridos, en su mayoría mujeres y niños.

Noticia en Construcción
- Abuso sexual: Cuando la inocencia es ultrajada - 26 de enero de 2025
- ¡Viva la diferencia!, para entendernos mejor - 24 de septiembre de 2024
- Romerías de Mayo: Los lentes en Cámara Azul - 5 de mayo de 2024