Los trabajadores del Central Cristino Naranjo ubicado en el municipio de Cacocum ratifican su compromiso para cumplir con la próxima zafra azucarera, la cual iniciará el próximo 15 de noviembre en este ingenio, con el compromiso de producir más de 24 mil toneladas de azúcar destinadas a la canasta básica.
Pese a las afectaciones que han existido con el combustible, la electricidad y la falta de alimentos, en el ingenio se han implementado un plan de acciones, sumado al empeño de los trabajadores para una situación más favorable.
Víctor Hidalgo Moreno, jefe de mantenimiento de la fábrica, precisa que “actualmente el central se encuentra a un 85 por ciento de la reparación y un alistamiento del 76 por ciento, para el día 17 de noviembre en el ejercicio integral de zafra se prevé esté al 90 o más por ciento que es la premisa del ejercicio”.
Ramón Aguilera Ávila, director general del ingenio, señala que para cumplir con las 24 mil 643 toneladas de azúcar pactadas se prevé moler alrededor de 365 mil toneladas de caña, “…este es el estimado con el que debemos hacer la zafra, y con la caña con la que se cuenta…”
Los niveles de siembra de caña han disminuido alarmantemente, no obstante, Aguilera precisa que “hoy estamos enfrascados en la siembra de caña, la cual se han visto afecta por la falta de fertilizantes, herbicidas, el combustible nos ha fallado en algunos momentos, pero tenemos un compromiso de llegarle al 50 por ciento del plan de este año y estamos asegurando la semilla para el año 2024”, aseguró.
Aseguramientos para la zafra
Para esta contienda la empresa cuenta con 12 nuevas cosechadoras distribuidas en 12 pelotones a los que se sumarán 11 pelotones del central Urbano Noris que estarán tributando caña por vía férrea desde el centro de limpieza de Algodones, la maquinaria para asegurar la zafra se alista sin contratiempos, confirmó Guillermo Escalona Calzada, jefe del grupo de mecanización y transporte.
A la transportación vía férrea se suma la brigada de camiones de nueva tecnología y los medios de dos CPA que cuentan con 14 camiones propios, los cuales garantizaran el tiro de caña al basculador.
Aguilera aseveró que “el combustible para la zafra está garantizado, la dirección de a AzCuba, conjuntamente con la dirección del país, están tomando medidas para asegurar el combustible y no se afecte la zafra, que tiene como objetivo fundamental asegurar el azúcar del consumo interno del país”.
La falta de energía tampoco será un problema debido a que el central cuenta con el potencial para generar electricidad. “Tenemos instalado en la fábrica 12 MW, de ellos activo usamos 9 y tenemos un turbo generador de respuesta. El ingenio en óptimo estado técnico logra entregar 4 MW a la red nacional, no constante, pero si por un largo tiempo”, explicó Hidalgo.

Esta empresa azucarera cuenta con 911 trabajadores de ellos 401 laboran en el ingenio en tres turnos de 12 horas, para su seguridad se espera el completamiento de los medios de protección, así lo ratifica Libia Osorio Rodríguez, miembro del buró provincial del sindicato azucarero.
… “se trabaja para garantizar los recursos materiales para incentivar a los trabajadores en los llamados golpes anulativos”, agregó Osorio.
El Cristino Naranjo por su calidad y eficiencia exporta sus producciones, con índices de más de 99 por ciento de concentración de sacarosa en el azúcar … “para la próxima contienda vamos a producir azúcar nacional pero los indicadores se mantendrán como lo exigen los parámetros de exportación, azúcar de alta calidad”, sentenció Hidalgo.
Aguilera explicó la variabilidad del esquema de zafra dividido en tres etapas que “a raíz de la situación de Cuba con el azúcar, tal vez después de dos o tres días de arrancar el ingenio iniciemos la produccion de azúcar, eso no está definido” …, no obstante, está convencido de que … “no tenemos ninguna duda de que vamos a cumplir el compromiso de arrancar en la fecha prevista”.
- Abuso sexual: Cuando la inocencia es ultrajada - 26 de enero de 2025
- ¡Viva la diferencia!, para entendernos mejor - 24 de septiembre de 2024
- Romerías de Mayo: Los lentes en Cámara Azul - 5 de mayo de 2024