El Centro de Pioneros Exploradores Henry Reeve, del municipio de Antilla, en la provincia de Holguín, es una de las instituciones educativas vinculadas a los programas de siembra de viandas, como parte del aporte a la soberanía alimentaria en ese territorio.
Lea también: Producen arroz en Antilla
Esta iniciativa incluye la preparación de tierras para el cultivo, con el fin de contribuir al autoabastecimiento del centro, a través de la inserción de profesores a este propósito, destacó a la prensa Loysa González Collazo, especialista de esta esfera.
Indicó que la estrategia beneficiará también a escuelas e instituciones sociales de esa localidad holguinera, donde se desarrolla un amplio programa agrícola, fundamentalmente en renglones como la yuca, el plátano y el boniato.
La estrategia forma parte además de las prioridades del curso escolar 2023-2024, encaminadas a fortalecer los vínculos con tareas de impacto en la agricultura e insertar a los centros educacionales en los proyectos de desarrollo local, subrayó.
A la vez, se promueven el cultivo de árboles frutales y maderables, la recogida de desechos sólidos, la protección de ecosistemas priorizados como la Bahía de Nipe y la reforestación, enfocadas en los estudiantes de las enseñanzas primaria y secundaria básica.
Los vínculos con la agricultura se materializan igualmente en las actividades de formación vocacional que incentivan el interés de las nuevas generaciones por la agronomía, la veterinaria y otras carreras afines.
Con información de Eileen Esther Molina Fernández/ACN
- Presentaran innovaciones de Holguín en Feria de La Habana - 13 de enero de 2025
- Rememoran pobladores heroica quema de Bayamo - 13 de enero de 2025
- Prosigue Bienal de La Habana con propuestas de las artes visuales - 13 de enero de 2025