
El intenso calor que azota hoy al Caribe podría prolongarse hasta octubre, de acuerdo con un pronóstico del Foro de Perspectivas Climáticas, con sede en Bridgetown.
Según los vaticinios que abarcan desde el mes en curso hasta octubre, se prevé que la segunda mitad de la temporada veraniega así como su pico en las Guayanas y las Antillas Menores sea más calurosa de lo habitual.
Se espera que las altas temperaturas durante la noche y el día permanezcan presentes antes de que las condiciones comiencen a cambiar a partir de noviembre.
Como consecuencia de esta situación, alertó el análisis sobre la posible ocurrencia de episodios frecuentes y posiblemente intensos de estrés por calor en la población vulnerable y en el ganado menor, debido a una canícula severa y el aumento de la humedad hasta septiembre.
Acorde con un informe de la Organización Meteorológica Mundial divulgado el mes pasado, el impacto de los fenómenos climáticos y meteorológicos extremos se agrava en América Latina y el Caribe, a medida que se acelera la tendencia al calentamiento a largo plazo y aumenta el nivel del mar.
Lea también: Récord de temperatura máxima en Pinares de Mayarí
Durante los últimos 30 años, las temperaturas en la región aumentaron en promedio 0,2 grados Celsius cada década y las tendencias al calentamiento fueron incluso más altas en México y el Caribe, apuntó el estudio.
Con información de Prensa Latina
- Regresa Díaz-Canel a La Habana tras conmemoración en Rusia - 10 de mayo de 2025
- Asiste Presidente de Cuba al desfile de la Victoria en Moscú (+Fotos) - 9 de mayo de 2025
- Mipyme en Holguín produce bombas para el abasto de agua - 9 de mayo de 2025