Energía renovable

Promueven en Holguín proyectos con fuentes renovables de energía

La provincia de Holguín consolida su estrategia de cambio de matriz energética mediante la implementación de proyectos que promueven el uso de fuentes renovables de energía, en línea con los objetivos nacionales y los compromisos internacionales de desarrollo sostenible.

En este esfuerzo destaca FORMER, dirigido al Fortalecimiento del Liderazgo y Participación de la Mujer en el Sector de las Energías Renovables FORMER, resultado de la colaboración entre los gobiernos de Cuba y Canadá, y tiene como objetivo contribuir a mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables y sus hogares, donde las féminas son cabeza de familia.

Futuro iluminado con energía de mujer

En recientes declaraciones Fernando Hechavarría Pupo, director de Fuentes Renovables de Energía en la Empresa Eléctrica Holguín, precisó que para ello se prevé la instalación de 502 Sistemas Fotovoltaicos Autónomos de 1 y 2 kW. Equipos que benefician a usuarios y comunidades dependientes de grupos electrógenos.

Hasta el momento, se han instalado118 con impacto directo en más de 500 familias en zonas como Punta Alegre (Antilla), Tinajita (Banes) y Arroyo Blanco (Mayarí).

Adicionalmente se importaron 87 calentadores solares para su montaje, en el municipio Moa, el Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja de Holguín, centros educativos, círculos infantiles, hogares maternos, de ancianos y otras instituciones de salud como policlínicos.

Otra de las iniciativas referidas por el especialista fue el Proyecto de Cooperación Climática Sur-Sur o LEMI como también se le conoce, de alcance nacional, mismo que incluye la instalación de  450 sistemas fotovoltaicos en el territorio holguinero. Como parte de esta tarea se logró completar la instalación de 196 paneles solares y beneficiado a residentes en lugares intrincados o de difícil acceso, no conectados al Sistema Electroenergético Nacional.

Los avances en la transformación de la matriz energética de Holguín, reflejan un compromiso integral con la sostenibilidad. Proyectos como FORMER y LEMI no solo materializan la transición hacia fuentes renovables, sino que también fortalecen la colaboración entre gobiernos locales, instituciones y comunidades, priorizando la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

Con miras al 2030, Holguín consolida un modelo energético inclusivo y resiliente, donde cada acción contribuya a un futuro donde el acceso a energías limpias sea sinónimo de desarrollo humano y ambiental.

Lea también: Inauguran primer parque solar fotovoltaico en Holguín