Trump impone aranceles a una isla habitada por pingüinos

Donald Trump impuso este miércoles aranceles del 10 por ciento a las islas de Heard y McDonald, un archipiélago autónomo de Australia inhabitado por humanos y sin actividad económica.

A un mes del regreso de Donald Trump al Despacho Oval

 

El archipiélago, ubicado en el océano Índico, son el hábitat de focas y pingüinos, por lo que fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad, y son principalmente visitadas con fines de investigación científica.

Sin embargo, estas islas fueron incluidas en la tabla de países afectados por los aranceles anuncias por el presidente de Estados Unidos de América a las importaciones de buena parte del mundo.

Heard y McDonald no son el único territorio que la Casa Blanca incluyó como un país en su tabla de aranceles globales. También impuso aranceles a Tokelau, un territorio que depende de Nueva Zelanda con unos mil 600 habitantes, y las islas Cocos, otro archipiélago con unos 600 habitantes.

La guerra de aranceles de Donald Trump, en directo | Trump amenaza a China con duplicar los aranceles hasta el 104%

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha amenazado este lunes a China a través de la red social Truth con incrementar los aranceles hasta el 104%. Durante su reunión con el primer ministro israelí, el republicano ha augurado que Europa tendrá que comprar energía a EE UU para solucionar el déficit comercial. “Originalmente, [la UE] fue formada para dañar a nuestro comercio”, ha aseverado el magnate.

En paralelo, la Reserva Federal (Fed) mantiene una reunión ordinaria a puerta cerrada en medio de la convulsión de los mercados provocada por el muro comercial que ha erigido Washington. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho a EE UU una propuesta para zanjar la guerra arancelaria: retirar los gravámenes para los bienes industriales.

Von der Leyen ha asegurado además desde Bruselas que siguen negociando, pero también están dispuestos a responder con medidas de represalia y defender los intereses europeos. Por su parte, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, que se ha reunido con los ministros europeos del ramo, ha advertido de que la UE “debe adaptarse al cambio de paradigma” causado por Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + once =