El primer ministro cubano, Manuel Marrero, mostró su optimismo en cuanto a la recuperación del turismo en el país al hablar en la apertura de la 42 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2024).
Felicitó a ministros y profesionales del sector tanto locales como extranjeros fieles al desarrollo de este sector insular y se refirió a que por las opiniones y participación en la cita, ya puede calificar a FITCuba como exitosa.
En particular agradeció la presencia de los presidentes de las cadenas hoteleras españolas Meliá e Iberostar, respectivamente Gabriel Escarrer y Miguel Fluxá.
Felicitamos a las Cadenas Hoteleras Meliá Hotels International, Iberostar Hotels & Resorts y Blue Diamond Hotels & Resorts, reconocidas por sus resultados satisfactorios. pic.twitter.com/XqlM0B4MB7
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) May 2, 2024
Como noticia alentadora, comentó en primicia que Cuba ganó un litigio, de manera irrevocable, en Mallorca, España, presentado contra Meliá, Gaviota y el Estado cubano.
Dijo que este país enfrenta una economía de guerra, en medio de un recrudecido bloqueo de los Estados Unidos en su contra, y puso tres ejemplos recientes sobre el particular.
Reseñó que la isla es el único país a donde los ciudadanos estadounidenses (principales visitantes del Caribe) tienen prohibido por ley viajar, por demás como aplicación de la extraterritorialidad, se cancelaron 300 mil visas electrónicas a europeos por visitar antes a Cuba (para entrar a Estados Unidos).
El tercer ejemplo resultó que la empresa argentina que suministraba el combustible a los aviones de Cubana de Aviación en ese país fue vetada de continuar su tarea, todo ello —insistió— en medio de una política subversiva y divisionista de Washington con el objetivo de derrocar a la Revolución cubana.
Mencionó que las delegaciones presentes tendrán en primer lugar la posibilidad de trazar nuevas estrategias y negocios, además de familiarizarse con el destino, su historia, cultura y tradiciones.
Relató las principales proyecciones del Gobierno cubano para 2024 y que muchas atañen al turismo.
Entre ellas aparece avanzar en la estabilización macro económica, incrementar y diversificar los ingresos externos, incentivar la producción nacional en la inversión extranjera, la integración de todos los factores económicos del país, avanzar en la gestión estratégica del desarrollo territorial y el turismo comunitario.
Ratificó ante los delegados el propósito de Cuba de reforzar su turismo y seguir resistiendo, en busca del desarrollo para lo cual la isla cuenta con un pueblo que a pesar de las situaciones complejas marchó este 1 de mayo en la cuantía de cuatro millones de personas en todos los actos celebrados en el país, concluyó.
Con información de Prensa Latina
- Holguín rinde homenaje a los 13 militares fallecidos en Melones - 20 de enero de 2025
- China envía donativo a Cuba para recuperar generación eléctrica - 20 de enero de 2025
- Ron Wyden presenta proyecto de ley para eliminar el bloqueo contra Cuba - 20 de enero de 2025