En Holguín cada año se identifican tempranamente múltiples alteraciones congénitas durante la gestación, gracias al quehacer coordinado de especialistas y medios diagnósticos que integran la red de genética médica en esta provincia.
Según el doctor Víctor Jesús Tamayo Chang, especialista de segundo grado en Genética Clínica del Centro Provincial de Genética Médica de Holguín, este sistema se encuentra bien estructurado. Va desde la asistencia primaria hasta el Centro de Genética Médica, como institución secundaria y el Centro Nacional de Genética Médica, como institución terciaria.
Lo anterior permite el acervo tecnológico y de diagnóstico para las enfermedades genéticas, raras y los defectos congénitos, sea cual sea su etiología. A la vez que posibilita el seguimiento y tratamiento oportuno de todas las personas con este tipo de enfermedades, puntualizó el también jefe de la Cátedra de Genética Médica de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo).
El empleo de la ultrasonografía y otros estudios específicos contribuyen al diagnóstico de diferentes defectos congénitos en la etapa prenatal, lo cual se convierte en una valiosa herramienta que incluye también el asesoramiento genético a las familias para poder decidir en mejores términos el futuro del embarazo.
Lea también:
Holguín: Sobresale laboratorio de Bioquímica en estudio de enfermedades genéticas
En la provincia de Holguín se diagnostican aproximadamente como promedio más de 200 defectos congénitos tributarios a una interrupción de la gestación.
En cuanto a las alteraciones más frecuentes detectadas en los estudios genéticos en esta región se encuentran los defectos cardiovasculares, en segundo lugar los que afectan al Sistema Nervioso Central y los congénitos que involucran al sistema digestivo, señaló Tamayo Chang.
La red de genética y los profesionales que la integran conforman una dualidad valiosa donde el empleo de la tecnología les permite visualizar detalladamente la anatomía del feto y evaluar así su desarrollo durante las diferentes etapas del embarazo.
De esta manera se apuesta por un diagnóstico con altos estándares de precisión que contribuye al cuidado prenatal y asegura la salud y bienestar tanto de la madre como del bebé.
Con información de Infomed Holguín
- Asiste Díaz-Canel a cierre de debates del Coloquio Patria - 19 de marzo de 2025
- Fotorreportero holguinero laureado en concurso de fotografía del PMA en Cuba - 19 de marzo de 2025
- Recibe colectivo del Gran Muthu Almirante Beach condición de Vanguardia Nacional - 19 de marzo de 2025