Un equipamiento para la producción de croquetas, elaborado con materias primas artesanales, es una de las estrategias de la Empresa Acuícola Acuanipe encaminadas a aplicar la ciencia y la innovación tecnológica en sus procesos fabriles.
Estos equipos están compuestos por tachos mezcladores y una embutidora neumática, construidos con materiales locales y que no requieren electricidad para su funcionamiento, señaló a la ACN María Esther Guerrero Labrada, directora comercial de esta entidad ubicada en el municipio holguinero de Mayarí.
Destacó que se ha ejecutado además la sustitución de los sensores de la maquinaria, obtenidos a través de la importación, por piezas fabricadas en Cuba, teniendo en cuenta los estándares de calidad e inocuidad de cada una de las elaboraciones.
También señaló entre los principales aportes el uso de la vejiga natatoria de la tenca, uno de los excedentes de las líneas de exportación, rica en colágeno, empleada en las hamburguesas y el picadillo condimentado.
Este año, la UEB incrementará la exportación de tenca procesada. La meta es vender 60 toneladas a clientes extranjeros que reconocen la calidad del producto.
En paralelo, el comité de innovadores de esa industria, mantiene la tecnología en óptimo funcionamiento, pese a las limitaciones en la adquisición de piezas de repuesto ocasionadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba, indicó la directiva.
Refirió que continúan las investigaciones para incorporar nuevas ofertas de empleo e incrementar el valor de uso de los subproductos, así como garantizar la atención al hombre y el cumplimiento de los compromisos de la entidad estatal.
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Acuanipe, produce mortadella, chorizo, croqueta, hamburguesas y en los salones de procesos de la industria, se obtienen alrededor de tres toneladas diarias de esas líneas, destinadas a instituciones sociales, sectores vulnerables, programas priorizados y la red de pescaderías en los municipios de Mayarí, Cueto, Banes y otras localidades, previa coordinación con las autoridades gubernamentales.
Con información de Eileen Esther Molina Fernández/ACN
- Debaten en Gibara sobre el cine como patrimonio cultural - 18 de abril de 2025
- Desarrollan ensayo clínico en pacientes con tumores avanzados - 17 de abril de 2025
- Ingresos de colaboración médica se destinan al sistema sanitario y la población - 17 de abril de 2025