La Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) desarrolla un programa para fomentar el cambio de matriz energética en la provincia de Holguín, una de las prioridades gubernamentales en Cuba.
Dentro de las investigaciones se incluyen varios tópicos como el mantenimiento de los paneles solares instalados en zonas rurales y de difícil acceso, el aprovechamiento de los desechos de la cría de cerdos empleado en la producción de electricidad y la colaboración con proyectos internacionales enfocados en apoyar el crecimiento de las energías renovables.
A partir de estos estudios se han establecido metodologías para la capacitación de profesionales que garanticen el cierre de ciclo en los resultados, aplicando la innovación, destacó a la ACN Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández, delegado territorial del Citma.
Asimismo, la provincia cuenta ya con más de 20 bombas solares empleadas en el abasto de agua y más de 100 sistemas de riego con esta tecnología instalados en los municipios de Báguanos y Banes, lo cual permite mantener los servicios a la población, el rendimiento agrícola y reducir el uso de combustibles fósiles, señaló.
Destacó que de conjunto con el sector de la Educación se impulsan diplomados de buenas prácticas para aprovechar otras potencialidades de la biomasa, el viento y el agua, las cuales se explotan en las localidades de Mayarí y Moa.
Lea también:
Holguín posee más de 200 proyectos científicos asociados con la soberanía alimentaria, la gerencia de gobierno, el uso de las nuevas tecnologías, el desarrollo de los barrios vulnerables y otras temáticas.
Con información de Eileen Esther Molina Fernández/ACN
- Presentaran innovaciones de Holguín en Feria de La Habana - 13 de enero de 2025
- Rememoran pobladores heroica quema de Bayamo - 13 de enero de 2025
- Prosigue Bienal de La Habana con propuestas de las artes visuales - 13 de enero de 2025