En el marco del programa de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la Feria Internacional del Libro de La Habana, se realizó la presentación oficial del 25 aniversario del Premio Celestino de Cuento, certamen literario anual emblemático de Ediciones La Luz.
Ante un público con jóvenes escritores y artistas, el pabellón Cuba acogió a La Luz holguinera, al ponerse a disposición de los lectores el audiolibro «Un cuento diferente cada noche. Voces del Celestino», conformado por más de diez textos ganadores del Premio Celestino, leídos por sus autores, más fragmentos de la novela Celestino antes del alba, de Reinaldo Arenas, en la voz del joven periodista y promotor cultural Aniel Santiesteban.
Al abrir las puertas al audiolibro, el escritor Rafael de Águila, ganador del reciente Premio Alejo Carpentier de Cuento ‘Reos de cuaresma’, expresó que en un momento en que las publicaciones en papel han descendido notablemente, a partir de la compleja situación económica que atraviesa el país, se toma una frase de Celestino antes del alba, que dice «escribiremos sobre el tronco de las matas», como emblema del certamen, para añadir que si llegaran a faltar todos los soportes, se harían realidad aquellas palabras de la novela, pues entonces se escribiría sobre el tronco de los árboles.
Lea también: Comienza XXXII Feria Internacional del Libro en La Habana
Asimismo, en el pabellón Cuba, subsede de la Feria Internacional del Libro de La Habana, el joven escritor holguinero Andrés Cabrera presentó su novela Al son de la calavera, publicada por Ediciones La Luz.
«En este libro se cuenta una historia de Holguín ubicada en el año 2901. La ciudad y sus habitantes viven en un futuro distópico que provoca risa y reflexión. Puede leerse como novela y si el lector lo prefiere, como conjunto de cuentos», destaca la narradora holguinera Mariela Varona en su nota de contracubierta.
Al presentar el libro, la joven escritora Katherine Persant destacó el ingenio y el humor verbal de legendaria ascendencia cubana que lleva adelante Andrés Cabrera.
- El samurái, el poeta y el cazador - 7 de enero de 2025
- El gran capitán de la guerra del tiempo - 26 de diciembre de 2024
- Volver a Comala con Pedro Páramo - 11 de diciembre de 2024