Las mujeres rurales en Holguín desempeñan un papel crucial dentro del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional del país y de igual manera constituyen una importante reserva de fuente de trabajo en el sector agropecuario.
En el actual contexto de la economía cubana las más de 153 mil holguineras que viven en zonas rurales conforman una importante reserva de productividad y competencias en todos los ámbitos de esa geografía.
En la población rural económicamente activa cada vez están más vinculadas a las labores asociadas a los sistemas alimentarios en diferentes tipos de entidades productivas, ya sean estatales o privadas.
Por otra parte su contribución es esencial en cultivos de café y tabaco, dos renglones fundamentales de la agricultura en la provincia.
Lea también: Impronta de la mujer en actividad tabacalera en Holguín
Aunque no son mayoría en las zonas campestres constituyen un potencial importante como fuerza de trabajo en buena medida por el desarrollo de sus niveles de educación y oportunidades de capacitación en los últimos años.
La actualización del modelo económico y social cubano ofrece a las mujeres rurales, quizás como nunca antes, mayor acceso al empleo y participación igualitaria en tareas productivas agrarias que contribuyan al despegue de la producción de alimentos tan deprimida en la actualidad.
No obstante, todavía es escaso su rol como usufructuarias o propietarias de tierras, una brecha de género que disminuye sus posibilidades de asumir trabajos de mayor complejidad y remuneración salarial.
Otros obstáculos para el empoderamiento de la mujer rural holguinera están relacionados con la sobrecarga de responsabilidades domésticas, los estereotipos sexistas, la rudeza del trabajo agrícola y las no siempre favorables condiciones de vida, ahora empeoradas por la realidad que nos rodea, un factor que favorece sus migraciones hacia zonas urbanas.
Las políticas gubernamentales buscan una mayor autonomía, desarrollo humano y reconocimiento de la mujer en estas zonas, donde por supuesto, cuentan también con el decisivo apoyo de la FMC, organización defensora de sus derechos e impulsora de acciones a favor de relaciones de género más equitativas.
Sector femenino en Holguín ratifica papel fundamental en la sociedad
Todavía está pendiente que el rol de las mujeres rurales en la vida socioeconómica holguinera se sitúe a la altura de sus necesidades y capacidades.
- Desastres naturales en Cuba con significativas afectaciones en 2024 - 31 de diciembre de 2024
- Desafíos de educadores cubanos en el sostén de la sociedad - 22 de diciembre de 2024
- Radio y televisión desde Holguín a favor de la infancia - 8 de diciembre de 2024