Un proyecto para reducir las posibles afectaciones provocadas por desastres naturales y la acción del hombre en los municipios del este de la provincia de Holguín, desarrolla la Universidad de Moa Antonio Núñez Jiménez, incluido en los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR) en el territorio.
Beatriz Riverón Zaldívar, profesora de Hidrogeología del prestigioso centro docente, destacó a la prensa que este programa permite la evaluación de variables como deslizamientos de tierra, incendios forestales, inundaciones, sequía y sismos, entre otros fenómenos.
Lea también:
Protege Holguín recursos naturales ante impacto del Cambio Climático
Subrayó que actualmente se implementa su primera fase y priorizan la creación de planes de protección a la población para reducir los daños humanos y materiales ante estas catástrofes.
Lea también: Moa: inundaciones del río Cabaña provocan sensibles pérdidas materiales (+ Video)
Indicó que las estrategias, impulsadas en Moa, Sagua de Tánamo, Mayarí y Frank País, permiten también elevar la percepción del riesgo en las zonas vulnerables ante eventos como la sequía y los huracanes de gran intensidad, frecuentes en el área del Caribe.
Dentro de estos estudios de PVR en la provincia, se investigan además otras aristas, entre ellas las enfermedades en los animales, donde participa también el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Asimismo se suman proyectos nacionales e internacionales para promover la agricultura sostenible en estos territorios y el autoabastecimiento de las comunidades vulnerables, una de las prioridades gubernamentales en Cuba.
Con información de Eileen Esther Molina Fernández/ACN
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025