Desde este 8 de noviembre, Día Mundial del Urbanismo, abrió sus puertas en Holguín el XIV Salón Nacional de Arquitectura, que durante tres días incluye exposición, debates y conferencias que impartirán personalidades con amplia experiencia en el diseño arquitectónico y la ejecución de obras.
Al darle la bienvenida a los casi 60 participantes, la Doctora en Ciencias María Onelia Urbina, presidenta de la junta directiva de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción en la provincia, expresó que Holguín, ciudad cubana de los parques, se regocija al recibir e interactuar con tantos arquitectos experimentados acreedores de importantes reconocimientos como el Premio Vida y Obra, al tiempo que deseó éxitos a los concursantes.
El apartado competitivo del salón recibió 75 trabajos de varias provincias del país, los cuales optan por premios como la “Medalla de Oro de Arquitectura”, que será entregada a la mejor obra ejecutada y en funcionamiento en el País, entre otras categorías.
Un jurado integrado por prestigiosos profesionales de la especialidad, en su mayoría doctores en ciencias y profesores titulares de varias universidades cubanas, evaluará los trabajos en concurso y dará a conocer su veredicto en la clausura del certamen, este viernes, 10 de noviembre.
Lea también: Conservación del patrimonio, prioridad de Holguín.
El Salón Nacional, momento más importante de la Arquitectura en Cuba, se realiza desde 1997 con carácter bianual. En esta ocasión se desarrollará, por primera vez, una Bienal de Bienales en Montevideo, Uruguay, en la que participarán los trabajos premiados de la pasada edición, mientras que los galardonados en 2023 participarán en una experiencia internacional similar.
- Dirigente sindical destaca labor de los constructores en Holguín - 4 de diciembre de 2023
- Estamos tan cerca de Julio César Pupo (+Video) - 30 de noviembre de 2023
- Asiste Alejandro Gil a Taller Encadenamiento Productivo y Cadena de Valores en Holguín - 23 de noviembre de 2023