El Jardín Botánico de Holguín, enclavado en el Valle de Mayabe, a cinco kilómetros y medio de la ciudad cabecera, constituye una zona verde ideal para compartir en familia en el verano donde la población puede apreciar una representación variada de plantas; además desde allí se apoya la investigación científica y la educación en temas de flora.
Lea también: Ciencia y recreación en el Jardín Botánico de Holguín
Conforman sus instalaciones 48 hectáreas, distribuidas en zonas endémicas: especies propias de Cuba, nativas de Holguín y exóticas —plantas introducidas de otros continentes en la Isla, representadas en más de 900 ejemplares—.
Brinda, además de recorridos por las diferentes áreas expositivas, servicio de venta de plantas, alquiler de espacios para la realización de bodas, fiestas y locaciones para fotos y video; mientras, busca rescatar la cafetería y ampliar otras ofertas que le permitan aumentar su confort.
Fundado en 1978, gracias a la gestión de la doctora Ángela Leyva Sánchez, directora del Jardín Botánico Nacional en ese entonces, conforma uno de los 13 jardines de este tipo en Cuba dedicados al cuidado y conservación de la flora autóctona.






Con información de Leydi Cruz Amat (Estudiante de Periodismo)
- Sincronizados al SEN seis nuevos parques fotovoltaicos - 27 de marzo de 2025
- Insta Cuba a detener agresión de Israel contra Franja de Gaza - 27 de marzo de 2025
- Parque Científico Tecnológico e Industrial en Holguín, nuevo camino al desarrollo - 27 de marzo de 2025