Vladímir Putin, presidente ruso
Vladímir Putin, presidente ruso durante la segunda cumbre Rusia-África. Foto: Tomada de RT en Español

Cumbre Rusia-Africa por mejores lazos comerciales

El presidente ruso, Vladímir Putin, al intervenir este jueves en la sesión plenaria de la segunda cumbre Rusia-África, que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo los días 27 y 28 de julio, dedicó una atención especial a las exportaciones de grano y fertilizantes rusos al continente africano.

Lea también: Rusia: Cuba ha sido y sigue siendo el aliado más importante en la región

Según sus palabras, Rusia ya ha exportado 10 millones de toneladas de cereales a África en 6 meses.

«El año pasado, el comercio de productos agrícolas entre Rusia y los países africanos creció un 10% y se situó en 6 mil 700 millones de dólares, y en enero-junio de este año ya aumentó a un récord de 60%», explicó Putin.

«Rusia exportó 11,5 millones de toneladas de granos a África en el 2022, y solo en los primeros 6 meses de este año, casi 10 millones de toneladas. Y esto a pesar de las sanciones ilegales impuestas a nuestras exportaciones, que impiden gravemente el abastecimiento de alimentos rusos, complican el transporte, la logística, los seguros y los pagos bancarios», precisó.

Grano gratuito para África

Hablando de las sanciones, Putin subrayó que una ayuda real a los países más pobres en este acuerdo de cereales sería el levantamiento de las restricciones a las exportaciones rusas de cereales y fertilizantes. «Crearon obstáculos incluso a nuestros planes de donar fertilizantes a las naciones más pobres que los necesitaban», indicó.

«De las 262 mil toneladas de fertilizantes bloqueadas en los puertos europeos, hemos logrado enviar solo dos lotes: 20 mil toneladas a Malawi y 34 mil toneladas a Kenia. El resto queda en manos de los europeos», dijo el mandatario. «Y eso a pesar de que se trataba de una acción puramente humanitaria, que, en principio, no debería estar sujeta a ninguna sanción», remarcó.

Al exponer la situación, el presidente ruso aseguró que Rusia está lista para suministrar de forma gratuita cereales a los países más necesitados de África. «Ya he dicho que nuestro país puede reemplazar el grano ucraniano tanto comercialmente como en forma de asistencia gratuita a los países más necesitados de África, especialmente porque nuevamente esperamos una cosecha récord este año», afirmó.

Con información de RT en Español