El oficio de tallar madera es uno de los más antiguos tipos de arte en culturas de diversos lugares del mundo desde la Edad de Piedra, el cual fue evolucionando y perfeccionándose hasta llegar a nuestros días, cada pieza es única y van desde bellas creaciones ornamentales hasta gran variedad de objetos utilitarios.
Entre los objetos artesanales que atraen por estos días a cientos de holguineros en la Ciudad de los Parques, a la Feria Internacional Arte y Modernidad, están las creaciones de los hermanos Matos. Llegados a ExpoHolguín desde la mítica ciudad de Baracoa, Inoelvis e Inolvis son jóvenes autodidactas que apuestan por la talla de madera como una forma de vida, muchos de los productos tallados por sus manos son donados a familias vulnerables. A las interrogantes de esta reportera responde Inoelvis.
¿Cuáles son las producciones que traen a la feria holguinera?
«Estamos aquí en Holguín participando en la feria con disímiles productos de artesanía, realizados en madera preciosa, por ejemplo: tenemos juegos de cuchara, mortero, cuchillero, tabla para picar, rodillos, azucareras, y otros productos artesanales que son muy útiles en el hogar».
Dedican Feria de Artesanía “Arte y Modernidad” al Día de las Madres en Holguín
¿Desde cuándo ustedes trabajan la artesanía?
«Nosotros trabajamos la artesanía desde que éramos muy niños, en realidad somos talladores autodidactas y también nos dedicamos a la artesanía, ya tenemos como unos 15 años de estar trabajando la artesanía. Tenemos la suerte de haber contado con ayuda de algunos artesanos que radican allá en Baracoa que nos orientaron bastante en lo que era la talla y así hemos ido creciendo poco a poco, de manera que en concursos y eventos de nuestra provincia hemos alcanzado varios premios y menciones».

La artesanía es un trabajo de tiempo y a veces no se valora lo suficiente, una azucarera por ejemplo: ¿qué tiempo más o menos se demoran ustedes en hacerla?
«Lleva un proceso de picado, porque nosotros lo picamos en series, por ejemplo por cantidad de piezas, esos es dos, tres horas, depende del picado, luego hay que montarlo en el torno, eso más o menos sería cuatro o cinco horas en realizar cada una, o sea que es un trabajo que necesita bastante tiempo y mucha dedicación».
Las piezas que con tanta dedicación realizan estos dos hermanos, así como las de otros artesanos que participan en la feria, se pueden adquirir hasta el próximo sábado 13 de mayo, en el recinto ferial holguinero, una oportunidad para regalar el próximo Día de las Madres.
Auspiciada por la filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) en «Arte y tradición», además de los artesanos de las provincias orientales, participan expositores extranjeros de México, Costa Rica, Ecuador, Perú y Panamá. La Feria forma parte de las actividades por el aniversario 35 del FCBC en Holguín.
- Fiesta de los Abrazos une fuerzas contra el bloqueo y fin de la violencia en Palestina - 7 de mayo de 2025
- La Trova en Romerías de Mayo: tradición y renovación en Holguín - 6 de mayo de 2025
- Chequea Chapman implementación del Plan de Desarrollo Territorial - 11 de abril de 2025