La filial holguinera del Fondo Cubano de Bienes Culturales desarrolló el III Fórum de Ciencia y Técnica en la Sala de las Banderas del Museo Provincial La Periquera con la participación de innovadores, que en su mayoría son creadores de esta institución.
Durante el evento se presentaron más de una decena de trabajos innovadores que demuestran la pertinencia económica de la sustitución de importaciones.
Uno de los proyectos premiados se enfocó en la recuperación de pianos para la enseñanza artística, buscando brindar a los estudiantes instrumentos de calidad y en buenas condiciones, mediante la adecuación de técnicas y materiales que permiten restaurar de manera eficiente y con resultados duraderos.
Lea también: Fórum Científico Estudiantil potencia competencias investigativas en estudiantes de Medicina
Otro de los trabajos destacados fue el relacionado con la recuperación de los caminos de las montañas, que busca mejorar la infraestructura vial en zonas de difícil acceso y facilitar el traslado de personas, mercancías y servicios. Para ello, se emplean técnicas de construcción y mantenimiento específicas que garantizan la durabilidad y seguridad de las vías.
Asimismo, la editorial Cuadernos Papiro presentó su experiencia en la fabricación de papel a partir de materiales reciclados, contribuyendo así a la protección del Medio Ambiente y a la utilización de recursos de forma sostenible. Esta iniciativa, que obtuvo la condición de investigación Destacada, promueve el uso racional de los recursos naturales y fomenta la valoración de los productos reciclados.
Además, se presentaron propuestas relacionadas con la utilización de ecomadera y la implementación de prácticas de economía circular, soluciones que buscan optimizar el uso de los recursos forestales y promover la sustitución de materiales tradicionales por alternativas más sostenibles y respetuosas con la naturaleza.
Este proyecto también persigue impulsar un modelo económico circular, en el cual los productos y materiales se aprovechan al máximo y se reincorporan al ciclo productivo para evitar el desperdicio.
El evento destacó la importancia de la innovación y la sustitución de importaciones en diversos ámbitos, iniciativas que demuestran cómo el desarrollo científico y técnico puede contribuir a la economía sostenible de la provincia.
- Chequea Chapman implementación del Plan de Desarrollo Territorial - 11 de abril de 2025
- Servicios Ingenieros-DIP Trasvase, ejemplo excepcional - 11 de abril de 2025
- Apoya Empresa de Materias Primas saneamiento en la ciudad de Holguín - 9 de abril de 2025