La mayor casa de altos estudios de la provincia, la Universidad de Holguín (UHo), celebra este 4 de noviembre 55 años dedicados a la formación de nuevos profesionales y al desarrollo económico y social del país desde la ciencia y la innovación.
Más de 76 mil egresados de carreras de ciencias exactas, económicas, técnicas, pedagógicas, agropecuarias, jurídicas, de la cultura física, sociales y humanísticas han pasado por las aulas de esta Alma Mater, que además de ofrecer una amplia formación de pregrado, da la posibilidad a sus graduados de continuar estudios en programas de maestrías y doctorados.
En tanto, la actividad extensionista hace que en los cuatro campus: Oscar Lucero, José de la Luz y Caballero, Manuel Fajardo y Celia Sánchez, no falte la actividad cultural, con el protagonismo del Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU, que tantos premios en certámenes nacionales ha dado a la institución.
Lea también: Festeja Universidad de Holguín aniversario 55.
En la etapa más difícil del enfrentamiento a la Covid-19, muestra de su espíritu humanista, la universidad holguinera convirtió sus residencias en hospitales de campaña, en los que trabajadores y estudiantes colaboraron en la atención a pacientes.
Tras superar esa compleja tarea, la actividad científica continúa, prueba de ello es la permanente apuesta por eventos que la posicionen internacionalmente como “espacio para crecer”, entre ellos, su Conferencia Científica Internacional y la Conferencia sobre Lenguas Extranjeras, Comunicación y Cultura, conocida como WEFLA.
Pero también es sede del Festival Nacional de la Radio Universitaria, que con carácter bianual organiza la Federación Estudiantil Universitaria, y del Encuentro Nacional de Estudiantes de Periodismo Apunto, ambas iniciativas nacidas de sus estudiantes.
Al conmemorar medio siglo y un lustro, la ahora integrada Universidad de Holguín guarda con celo una rica tradición educativa y científica heredada de la entonces Universidad “Oscar Lucero Moya”, el Instituto Superior Pedagógico “José de la Luz y Caballero” y la Facultad de Cultura Física y Deportes “Manuel Fajardo”, las cuales se fusionaron desde el 2015.
Con información de la Universidad de Holguín.
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025