Miguel Díaz-Canel, visita central azucarero, Báguanos, Holguín, la zafra azucarera
Foto: Raúl Rodríguez Peña

Constata Díaz-Canel marcha de la zafra azucarera en Holguín

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, constató este viernes la marcha de la zafra azucarera en el central Fernando de Dios del Consejo Popular de Tacajó en el municipio holguinero de Báguanos.

En el recorrido por la industria azucarera el mandatario intercambió con trabajadores y directivos, interesándose por los sistemas de pago, la atención al hombre, el cumplimiento de los indicadores productivos y de eficiencia, así como por los aspectos que afectan las principales tareas del central.

A la salida del «Fernando de Dios» lo esperó el pueblo, al que saludó y transmitió que «en medio de las dificultades no estamos cruzados de brazos y se acciona en todos los frentes».

Presidente de Cuba, encuentro con el pueblo, Báguanos, Holguín
Foto: Raúll Rodríguez Peña

Díaz-Canel visitó además sitios de interés socioeconómicos en los municipios de Urbano Noris y Cueto.

En Urbano Noris visitó áreas productivas del Frente Mambí Manuel Rodríguez Fuentes, de Limoncito, donde se interesó por la recuperación de este polo esencial para la producción de alimentos en la provincia.

Según refiere en su portal de Facebook Maikel Cordero, periodista de la radio comunitaria en ese municipio, el mandatario cubano recordó el tiempo en el cual estuvo asentado en ese sitio, con largas jornadas de trabajo agrícola, y señaló que esta recuperación debe ser definitiva para el Frente Mambí.
Presidente cubano visita Holguín, polo agrícola Limoncito
Visita a polo agrícola Limoncito. Foto: Maikel Cordero
Allí, agrega la publicación, dialogó con el jefe del polo, Luis Rodríguez Tamayo, sobre los planes que tienen para las siembras, aprovechando las bondades del sistema de riego y la buena calidad de las tierras, y reconoció que aún queda mucho potencial por explotar en el sitio, en bien de la producción de alimentos para el pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 16 =