El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (Cenais) confirmó la ocurrencia de un sismo perceptible a las 1:00 am de este lunes 23 de diciembre en el Oriente del país.
Datos preliminares publicados por la entidad en la red social X refieren que el evento tuvo una magnitud de 6.1 y estuvo localizado en los 19.77 grados de latitud y -76,61 grados grados de longitud.
Tuvo una profundidad de 9.0 kilómetros, a 35 km SW, Chivirico. S. de Cuba.
Aquí los datos:
Sismo Perceptible
Hora: 01:00AM 23/12/2024
Longitud: -76.61
Latitud: 19.77
Profundidad: 9.0 Km
Magnitud: 6.1
35 km SW, Chivirico. S. de Cuba
Una fuerte sacudida despertó a los vecinos del reparto Caribe de la ciudad de Guantánamo, en una zona predominantemente de edificios, entres estos, dos de 18 plantas y uno de 12 pisos.
También las redes sociales dieron cuenta del reporte desde varios puntos de la Villa del Guaso, municipios como Baracoa, así como también las provincias orientales de Las Tunas, Holguín, Granma y Santiago de Cuba, en la cual, según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), se produjo el epicentro sísmico, con una magnitud de 6,1 en la escala de Richter.
Desde los balcones las personas comentaron sobre lo fuerte que sintieron el temblor de tierra, que movió camas, muebles, vasos encima de los refrigeradores, pero sin otras repercusiones que no fuera el susto.
No obstante, algunos se mantuvieron despiertos un buen rato, ante posibles réplicas, recomendaron cerrar la llave del gas y tener a mano una bolsa o mochila con lo imprescindible, como medidas de precaución en estos casos.
En la provincia de Granma el temblor de tierra también sacó de sus camas y viviendas a los vecinos del reparto El Valle, en esta ciudad, capital de la provincia de Granma.
Tras una suerte de ruido en seco, como el encendido de un motor, la mayoría de las personas despertaron con la alarmante sacudida, entre mareos, malestares de estómago, crugir de camas y otros muebles, y el sonido de objetos cayendo al piso desde mesas, libreros y refrigeradores.
Sin mayores daños u otras repercusiones hasta el momento, más allá del susto, a través de redes sociales o por llamadas telefónicas para saber de sus familiares y otros seres queridos, ciudadanos reportan perceptibilidad en prácticamente todos los municipios del oriental territorio.
Desde la serrana localidad de Buey Arriba, residentes en el poblado cabecera y la comunidad de San Pablo de Yao, calificaron como muy fuerte el estremecimiento, que dañó piezas expuestas en el singular emprendimiento gastronómico y cultural Dial Café.
Tanto en Bayamo como en otros lugares de la provincia, muchos ciudadanos coinciden al afirmar que esta vez percibieron el temblor con mayor intensidad, en comparación a los eventos del pasado 10 de noviembre.
En dicha fecha, pero con epicentro en Pilón, dos sismos de magnitud 6 y 6,7 en la escala de Richter sacudieron, como este lunes, a varios territorios del oriente y centro de Cuba.
Al cierre de este despacho, cerca de una hora y media después, numerosas personas permanecen en alerta, fuera de sus viviendas, como medida de precaución ante posibles réplicas.
Réplicas perceptibles del sismo de esta madrugada
Enrique Arango, director del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), precisó hoy que se han registrado dos réplicas perceptibles del sismo ocurrido esta madrugada, la mayor de ellas con magnitud de 3,8 en la escala de Richter.
Según informó el especialista a la emisora CMKC, estas son las apreciables, de un total de más de 60.
Explicó que dicho terremoto, ocurrido a la 1:00 a.m. de hoy, no es réplica del ocurrido en Granma, pues está en otra falla y zona tectónica diferente.
Lea también: Reportan sismo de 4.3 grados en Santiago de Cuba
Aseguró que en el Cenais se mantienen las máximas autoridades del territorio santiaguero, monitoreando la situación.
Asimismo, orientó a la población mantenerse atenta y fuera de lugares cerrados, bajar de edificios altos y de lugares en peligro derrumbe.
El movimiento telúrico se originó a 35 kilómetros al suroeste de la localidad de Chivirico, en Santiago de Cuba, en los 19.77 grados de latitud norte y 76,61 grados grados de longitud oeste, y tuvo una magnitud de 6,1.
Hasta las 2:00 a.m. el Cenais había recibido reportes de perceptibilidad en las provincias orientales, Camagüey y Ciego de Ávila.
Se reportan daños leves en la localidad de Providencia, en la provincia de Granma.
Este es el sismo perceptible número 137 del presente año en Cuba.
En el CENAIS se da seguimiento al sismo de 6.1 y se continúa el monitoreo.Allí nuestro VDT Dr.Enrique Diego Arango Arias y los observadores junto a las autoridades de la provincia.
Hasta el momento hay más de 60 réplicas y es lógico después del evento principal.
El pasado 10 de noviembre dos sismos de magnitud 6 y 6,7 en la escala abierta de Richter sacudieron igualmente a varias provincias del oriente y centro de Cuba, con epicentro en Pilón, provincia de Granma y un saldo de viviendas afectadas, averías eléctricas, entre otros daños, sin reporte de víctimas fatales.
Con información de ACN
- Redes Sociales y Ciencia: Un campo de batalla entre comunicación y desinformación - 19 de enero de 2025
- Rendirán homenaje póstumo a combatientes fallecidos en Holguín - 18 de enero de 2025
- Brics anuncia entrada de Cuba como socio - 18 de enero de 2025