Miles de cubanos, en marcha del pueblo, exigirán hoy, en La Habana, el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos y la exclusión de la isla de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
La movilización en el Malecón habanero denunciará frente a la Embajada de Estados Unidos el mantenimiento de la política de máxima presión contra esta nación antillana, con efectos dañinos sobre la calidad de vida del pueblo y el desarrollo del país.
De acuerdo con un editorial del diario Granma, órgano oficial del Comité Central del Partido, la política de máxima presión aplicada por Washington contra La Habana, cuya piedra angular es el reforzamiento del bloqueo, ha tenido efectos dañinos sobre el deterioro de la calidad de vida del pueblo cubano, su acceso a la alimentación, a los servicios de Salud, a los medicamentos, a una vivienda digna y a numerosos bienes esenciales, entre otros impactos.
A 30 días de que el mandatario demócrata estadounidense Joe Biden abandone la Casa Blanca, se mantienen vigentes y en aplicación la casi totalidad de las medidas de coerción económica draconianas impuestas por el gobierno del republicano Donald Trump (2017-2021).
Frente a esta realidad, la población capitalina, en nombre del pueblo cubano, patentizará su respaldo al rumbo socialista del proceso revolucionario de la isla.
Expresará, asimismo, la voluntad de defender el derecho a la soberanía, autodeterminación y a la no injerencia en los asuntos internos de la nación antillana.
El presidente cubano convocó al desfile durante su intervención en la sesión de clausura del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, realizada el pasado 13 de diciembre.
Con información de Prensa Latina
- Refuerzan tareas para acelerar el turismo de Cuba para 2025 - 19 de enero de 2025
- Pronostican sincronización de Guiteras al SEN en unos tres días - 19 de enero de 2025
- Redes Sociales y Ciencia: Un campo de batalla entre comunicación y desinformación - 19 de enero de 2025