El presidente de Namibia, Nangolo Mbumba, iniciará este domingo una visita oficial a Cuba, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de esta nación caribeña en su sitio oficial.
Como parte del programa, hasta el próximo 18 de diciembre, el mandatario africano sostendrá conversaciones oficiales con el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encuentros con otras autoridades cubanas y desarrollará otras actividades.
En la ocasión le será impuesta la Orden José Martí, la más alta condecoración que otorga el Gobierno de la República de Cuba. También está prevista la firma de acuerdos que fomentarán los nexos bilaterales.
Los lazos entre Cuba y Namibia son históricos, excelentes y de hermandad. En 2025 se arribará al 35 aniversario de las relaciones bilaterales.
En febrero pasado, Mbumba recibió al miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, en la Casa de Estado de la nación africana.
Biografía del Excmo. Sr. Dr. Nangolo Mbumba Presidente de la República de Namibia
Nacido el 15 de agosto de 1941 en Olukonda, Región de Oshikoto, Namibia, el Excmo. Sr. Dr. Nangolo Mbumba es el cuarto y actual Presidente de la República de Namibia tras la muerte del tercer Presidente de Namibia, Excmo. Sr. Dr. Hage Gottfried Geingob. Antes de ascender al cargo de Presidente de la República de Namibia, se desempeñó como Vicepresidente desde 2018 hasta febrero de 2024.
Estudió en el Southern Connecticut State College, en EE. UU., donde obtuvo una licenciatura en Ciencias en 1971 y luego realizó una maestría de Ciencias en Biología en la Universidad de Connecticut en 1973.
En 1978 abandonó Nueva York y como parte del movimiento de liberación SWAPO, se convirtió en jefe del Departamento de Ciencias del Centro Educativo de Namibia en Cuanza Sul, Angola. En 1980, fue ascendido al puesto de director del centro. Este cargo lo ostentó hasta 1985, cuando pasó a ser subsecretario de Educación de la SWAPO.
Miembro de la SWAPO desde principios de la década de 1960, Nangolo Mbumba abandonó Namibia en 1965 para exiliarse a través de Botswana hasta Zambia y se convirtió en Subsecretario de
Educación y Cultura de la SWAPO en 1985. En 1987 fue nombrado secretario personal del presidente fundador del movimiento de liberación SWAPO, el Dr. Sam Nujoma.
En 1990, Nangolo Mbumba se unió al nuevo Gobierno de una Namibia independiente como Secretario del Gabinete.
Nangolo Mbumba fue miembro de la Asamblea Nacional entre 1993 y 2018. Fue designado para varios cargos ministeriales, incluido el de Ministro de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural (1993-1996); Ministro de Finanzas (1996-2003); Ministro de Información y Radiodifusión (2003-2005); Ministro de Educación (2005-2010); y Ministro de Seguridad y Protección (2010-2012).
En 2012, Nangolo Mbumba fue elegido Secretario General del Partido Gobernante, SWAPO, y ocupó ese cargo a tiempo completo hasta 2017. En febrero de 2018, fue designado Vicepresidente de la República de Namibia, cargo que ocupó hasta el 4 de febrero de 2024 cuando se convirtió en presidente de la República de Namibia.
Nangolo Mbumba está casado con Sustjie Nashili Mbumba y tienen seis hijos y diez nietos.
Lea también: Cuba y Sudáfrica celebran 30 años de relaciones diplomáticas
Con información de Prensa Latina
- Redes Sociales y Ciencia: Un campo de batalla entre comunicación y desinformación - 19 de enero de 2025
- Rendirán homenaje póstumo a combatientes fallecidos en Holguín - 18 de enero de 2025
- Brics anuncia entrada de Cuba como socio - 18 de enero de 2025