La Dirección General de Educación en Holguín apoya la creación y trabajo de las casitas de atención al niño a cargo de nuevas formas de gestión no estatal como vía de promover el bienestar y desarrollo integral de la primera infancia.
Encaminada a ampliar la instrucción en los primeros años de vida fue aprobado durante el pasado curso escolar la Resolución 66 del sector, la cual establece el seguimiento y control al cuidado de infantes mediante la modalidad no institucional, explicó en exclusiva a la ACN Yaima Cruz de la Cruz, jefa de esta enseñanza en la entidad.
Para desempeñarse en esa tarea los nuevos actores económicos, ya sean Mipymes, trabajadores por cuenta propia o cooperativas, deben solicitar el acompañamiento de las instancias de Educación de su municipio para la capacitación de los que se encargarán de la formación de los más pequeños, señaló.
Además, recibirán un folleto de uso obligatorio que establece las pautas de trabajo en las casitas, las cuales emplean las orientaciones metodológicas del programa Educa a tu hijo, y fija las condiciones que debe tener el espacio físico destinado a dicha labor, agregó.
Si se finaliza el curso de preparación de forma satisfactoria, la entidad entrega un diploma que acredita como asistente educativo, el cual permite gestionar la patente necesaria para la apertura de uno de estos centros, de los que en la actualidad Holguín cuenta con más de 60, la mayoría ubicados en la cabecera provincial, apuntó.
Al igual que otras alternativas pedagógicas para este grupo etario, dichas instituciones acogen y atienden a los pequeños durante los primeros cinco años de vida hasta su incorporación a la escuela primaria, por lo que contribuyen con la adquisición de conocimientos y valores como la sociabilidad desde edades tempranas, añadió.
El nororiental territorio posee una matrícula superior a los nueve mil niños en esta enseñanza impartida en 65 círculos y 22 casitas infantiles, los cuales constituyen una ayuda a las madres estudiantes y trabajadoras, motivo por el que resulta programa priorizado del sistema educacional cubano.
Lea también:
Círculos Infantiles: 63 años al cuidado y educación de la primera infancia
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025
- Proletariado holguinero se alista para el Primero de Mayo - 29 de abril de 2025
- Construcción de viviendas en Antilla beneficia a familias vulnerables - 28 de abril de 2025