La situación higiénico-epidemiológica es un tema recurrente en la provincia de Holguín cuando hablamos de Salud Pública. Altos índices de infestación por dengue y enfermedades virales son muestras de que las acciones sanitarias deben continuar en aumento por parte de las autoridades competentes.
No obstante, en el caso del municipio de Cacocum se ha logrado una notable mejoría con relación a este tema gracias a esfuerzos coordinados, políticas efectivas y la participación activa de los trabajadores de salud de conjunto con organismos y organizaciones políticas y de masas.
De acuerdo con información ofrecida por la Dirección de Higiene y Epidemiología en el territorio, al cerrar el mes de septiembre se habían detectado 24 focos para un índice de infestación del 0.21 % con dos manzanas reiterativas y habían sido aplicadas 129 multas por el Decreto Ley 272 a infractores de medidas higiénico-sanitarias.
Teniendo en cuenta la última actualización los focos habían disminuido a 13 sin la existencia de manzanas en transmisión, siendo el área de salud de la cabecera municipal la de mayor incidencia hasta el momento.
Dentro de las acciones que han contribuido a esta mejora destacan el compromiso para fomentar prácticas higiénicas básicas, el saneamiento ambiental y la prevención de enfermedades transmisibles desde la atención primaria de salud.
De igual forma están la limpieza de fosas, la recogida de desechos sólidos, el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica para la detección temprana de los casos, el monitoreo de los indicadores de salud y la respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.
También ha sido importante la participación activa de la comunidad en la identificación de riesgos ambientales.
Lea también:
Condiciones ambientales en Holguín favorecen proliferación de mosquitos
Gracias a estas acciones integrales y a la colaboración de múltiples actores de la comunidad, Cacocum experimenta una transformación positiva en su situación epidemiológica, reflejada en una reducción de las arbovirosis, enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias.
- Consejo de Administración en Cacocum analiza temas de impacto económico - 14 de noviembre de 2024
- Mejora en Cacocum situación epidemiológica - 16 de octubre de 2024
- Constatan en Cacocum marcha de programas socioeconómicos - 12 de octubre de 2024