Transporte, Holguín
Foto: Yamila Pupo Otero

Bloqueo económico afecta al sector del transporte en Holguín

Las limitaciones en la adquisición de componentes para la transportación de cargas y pasajeros destacan entre los daños del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba al sector del Transporte en la provincia de Holguín.

El cerco incluye restricciones monetarias impuestas a la isla caribeña, las cuales dificultan la compra de combustible, herramientas y piezas que permiten la puesta en marcha de los vehículos, señaló a la ACN Wilmer García Ramírez, director de la Empresa de Transporte del oriental territorio.

Ello conlleva que se afecte el coeficiente de disponibilidad técnica, que actualmente se encuentra solo en un 40 por ciento de los medios existentes, y, por tanto, se reduzca la actividad y los itinerarios demandados por la población, explicó.

García Ramírez apuntó que entre las principales problemáticas está la falta de insumos como baterías y neumáticos, los cuales no llegan desde hace alrededor de un año, y a estas causas de paralización, se le suman los aceites y grasas para brindar mantenimiento.

Otros recursos de menor envergadura, pero vitales para el mejoramiento del parque automotor, son las correas y los gases industriales que se utilizan para solucionar roturas comunes, escasos en el mercado nacional y con altos costos de importación a través de terceros países, afirmó.

El directivo comentó que la innovación constituye la fuente fundamental para dar solución a estas trabas, gracias al sentido de pertenencia y responsabilidad del personal técnico, cuya labor ha permitido mantener prestaciones importantes como el traslado de la canasta básica, la ayuda a pacientes con hemodiálisis y la movilidad de personas a rutas priorizadas.

Lea también: Bloqueo económico daña a transporte ferroviario en Holguín

El siete de febrero de 1962, el gobierno de Estados Unidos aprobó la Ley de Ayuda Externa que permitía la implantación del criminal bloqueo contra Cuba, que ha causado perjuicios económicos millonarios e impedido el desarrollo de varios sectores sociales del país.

Con información de Claudia Laura Rodríguez Zaldívar/ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 + 4 =