Con más de 200 trabajos en concurso y la participación de 30 universidades cubanas, tendrá lugar del 23 al 26 de mayo en la provincia de Holguín la edición XIV del Festival Nacional de la Radio Universitaria.
Jhon Alex Fernández Leyva, miembro del secretariado de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y comunicador de la Universidad de Holguín (UHO), en conferencia de prensa, dio a conocer que asistirán 90 delegados presenciales y alrededor de 50 en la modalidad virtual, así como 16 invitados y 15 jurados como Maite Santiesteban, Vivían García,César Hidalgo Torres y Lázaro Chian Macate como presidente de honor.
Además serán entregados más de 50 lauros en ocho categorías, entre ellas, propaganda, géneros informativos, espacios variados, musicales e informativos, temáticas especiales y producciones para internet; además de diez premios individuales en mejor locución, sonido, edición y otros, expresó.
Lea también:
A las puertas Festival Nacional de la Radio Universitaria en Holguín
La FEU Nacional distinguirá al producto que resalte la labor estudiantil y la vida cotidiana de los alumnos, mientras que la emisora Radio Taíno reconocerá al que fomente el trabajo de los jóvenes emprendedores, y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente premiará el trabajo que aborde el cuidado del entorno y la calidad de vida.
Como parte del programa serán realizadas las conferencias «El podcast y su implicación en los jóvenes radialistas cubanos», por Erick Méndez, periodista de Radio Taíno; «Cómo contar la historia con 24 sonidos nada más», por César Hidalgo Torres, así como el debate de temas que incluyen el periodismo de desastres y las experiencias en ediciones anteriores del certamen.
Francisco González, director de extensión universitaria de la UHO, manifestó que este año el evento cuenta con la particularidad del copatrocinio de 25 empresas del territorio entre las que se encuentran Médano, la Fábrica de Cigarros Lázaro Peña, Tabacuba, Artex y la Egrem.
La gala inaugural tendrá lugar en los exteriores del Museo Provincial La Periquera donde además será conferido el Escudo de la Provincia a la Radio Cubana por la labor desarrollada durante años en la difusión y desarrollo del medio radiofónico.
Con desarrollo en la sede Óscar Lucero Moya de la UHO, el Festival Nacional de la Radio, fundado en 1998, tiene como objetivo capacitar a los amantes del medio a través del intercambio de temas relacionados con su inserción transformadora en la comunidad universitaria.
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025