El primer ministro Manuel Marrero Cruz visitó este miércoles objetivos económicos y sociales del municipio de Antilla, en la provincia de Holguín.
Acompañado de Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en ese territorio, y el Gobernador Manuel Francisco Hernández Aguilera, llegó hasta el puerto de esa localidad donde intercambió con trabajadores de la Unidad Básica de Servicios Marítimos Antilla, subordinada a la Empresa de Navegación Caribe, informó el Gobierno en la red social X.
Dialogamos con trabajadores del Puerto de Antilla y con pescadores del municipio sobre las distorsiones que existen, cómo corregirlas, dinamizar la economía y elevar los aportes del territorio a la provincia y al país.#GenteQueSuma pic.twitter.com/EIBIxQZIEO
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) April 10, 2024
Francisco Arcalla Fernández, director de la entidad, expresó al premier cubano las preocupaciones del colectivo relacionadas con el estado técnico de los medios navales, la reparación de los muelles y el atraso en el pago de las utilidades.
El jefe de Gobierno insistió en desterrar la burocracia, el acomodamiento y la ineficiencia para aprovechar las potencialidades de los sistemas productivos locales.
Marrero dialogó con trabajadores y pescadores asociados de la Base Aserrío, donde se interesó por la comercialización de los productos y la disponibilidad de insumos para la actividad.
Este miércoles, Marrero visitó El Mesón, uno de los siete centros del Sistema de Atención a la Familia con los que cuenta esa localidad, donde intercambió con vecinos del lugar e insistió en trabajar juntos para contribuir al desarrollo socioeconómico de Antilla, un territorio con numerosas potencialidades en diferentes sectores.
Con información de ACN
- Exhibe excelentes resultados escuela de conducta en Holguín - 23 de enero de 2025
- Citma refuerza vínculo con jóvenes científicos en Holguín - 23 de enero de 2025
- Convocan al XVII Festival Nacional Audiovisual Por Primera Vez - 23 de enero de 2025