En comparecencia televisiva especial para el canal TeleCristal; Davielquis Cortina Cobo, director de la UEB del despacho de la Empresa Eléctrica Holguín, informó sobre el comportamiento del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), la situación específica del territorio y la nueva distribución.
Actualmente en la provincia de Holguín las afectaciones por déficit de generación superan los 70 MW. Teniendo conformado 4 bloques de 50 MW aproximadamente, es decir que en el horario de mayor déficit se afecta más de la mitad del bloque de reserva, llegando en el horario pico sobrepasar los 120 MW de afectación lo que provoca tener abiertos 3 bloques.
Por este motivo se ha dejado de cumplir el horario pronosticado, adelantando o retrasando el ciclo en el cual se planifica la afectación a los clientes y teniendo el bloque de reserva afectaciones, durante todo el día, sin posibilidad de aviso o planificación, en ocasiones, con afectaciones superiores en tiempo a las de cada bloque.
Cortina explicó que en el actual esquema de rotación de bloques solo el 25 por ciento de los clientes afectados cumplen con el plan, para el resto es imposible planificar y cumplir los horarios ya que el déficit es muy elevado.
Con el objetivo de facilitar de forma equitativa la rotación de bloques y que la población tenga la seguridad del mismo, se operará con 2 bloques de 100 MW a cada uno. La nueva estructura se implementará a partir de este jueves siete de marzo.
Con información de John Alex Fernández Leyva/Ahora.cu
- Alertan sobre consecuencias del uso inadecuado de fentanilo - 19 de marzo de 2025
- Ejercicios vespertinos son más beneficiosos para controlar diabetes - 19 de marzo de 2025
- Lagos del mundo experimentan cambios en su color - 19 de marzo de 2025