El Archivo Histórico Provincial de Holguín contribuye a la preservación de la historiografía local a través de una jornada de actividades, que se extenderá hasta el próximo día 30, a propósito de su fundación, el tres de enero de 1983.
Este centro posee más de dos mil metros lineales de documentos, legajos y actas notariales anteriores al siglo XIX, los cuales ofrecen un panorama de la realidad económica, política y social de ese período.
Lea también: Celebran en Holguín Día del Archivero Cubano.
Daisy Gómez Ruiz, especialista de esta institución, subrayó que entre las principales acciones sobresalen conversatorios, encuentros en escuelas primarias, el acceso a bibliografías especializadas y la socialización de contenidos a través de las redes sociales.
Destacó que el archivo fomenta también la creación de círculos de interés, sobre todo en las primeras edades, para reforzar la importancia de salvaguardar la memoria histórica entre las nuevas generaciones.
Precisó que se implementa también un programa único en Cuba enfocado en la capacitación de los profesores de esta asignatura, el cual se extiende a otras provincias orientales como Granma y Las Tunas.
En la jornada también se rinde homenaje a Georgelina Miranda, Hiram Pérez Concepción y Teresita Pérez del Villar, los cuales acumulan más de 30 años de labor en la cultura, la salvaguarda del patrimonio y la promoción de las riquezas historiográficas.
El Archivo Histórico Provincial de Holguín cuenta, asimismo, con proyectos como «La memoria que salva», que se ocupa de atesorar las tradiciones del territorio holguinero, distinguido por más 200 monumentos en los 14 municipios.
Con información de ACN.
- Alertan sobre consecuencias del uso inadecuado de fentanilo - 19 de marzo de 2025
- Ejercicios vespertinos son más beneficiosos para controlar diabetes - 19 de marzo de 2025
- Lagos del mundo experimentan cambios en su color - 19 de marzo de 2025