En la misa dedicada a la Virgen María y con motivo de la LVII Jornada Mundial de la Paz que promueve la Iglesia Católica, el papa Francisco resaltó la importancia de las madres y mujeres para enfrentar al odio y la violencia.
En su homilía, el Santo Padre expresó ante los casi siete mil fieles reunidos en la Basílica de San Pedro que “toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer: respetarla, cuidarla, valorarla”.
“El mundo necesita mirar a las madres y a las mujeres para encontrar la paz, para escapar de las espirales de violencia y odio, y volver a tener miradas humanas”, aseveró el Sumo Pontífice, y añadió que nuestro tiempo, vacío de paz, necesita de las madres que cuidan de sus hijos, los congregan y los consuelan, escuchan sus penas y enjugan sus lágrimas.
![Papa Francisco pide respetar, cuidar y valorar a las mujeres 0](https://www.radioangulo.cu/wp-content/uploads/2024/01/pueblo-300x225.webp)
En relación con la Jornada Mundial de la Paz, dedicada este 1 de enero al reto que representa para la humanidad el avance de la Inteligencia Artificial, Francisco se refirió en su mensaje, publicado desde mediados de diciembre último, a las promesas y desafíos aparejados a ese desarrollo tecnológico.
“En el contexto ideológico de un paradigma tecnocrático, animado por una prometeica presunción de autosuficiencia, las desigualdades podrían crecer de forma desmesurada y el conocimiento y la riqueza acumularse en las manos de unos pocos, con graves riesgos para las sociedades democráticas y la coexistencia pacífica”, alertó.
El Papa se refirió a la amenaza que significa para la paz el desarrollo de los denominados sistemas autónomos de armas letales, incluido el uso bélico de la Inteligencia Artificial, la cual debería estar al servicio de un mejor potencial humano y de nuestras más altas aspiraciones, no en competencia con ellos.
En su reflexión sobre este tema, trató sobre las implicaciones en el ámbito laboral, con la posible sustitución del hombre por máquinas, así como en la impartición de justicia, pues “cuando los algoritmos extrapolan informaciones, siempre corren el riesgo de distorsionarlas”.
“Los desarrollos tecnológicos que no llevan a una mejora de la calidad de vida de toda la humanidad, sino que, por el contrario, agravan las desigualdades y los conflictos, no podrán ser considerados un verdadero progreso”, enunció.
![Papa Francisco pide respetar, cuidar y valorar a las mujeres 1](https://www.radioangulo.cu/wp-content/uploads/2024/01/angelus-300x168.webp)
Tras finalizar la misa, en horas del mediodía, el papa Francisco se asomó a la ventana del estudio del Palacio Apostólico Vaticano para rezar el Ángelus ante los fieles y peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro.
En sus palabras tras la oración, el Papa se refirió a los conflictos que tienen lugar en el mundo, en particular al que se desarrolla en Ucrania y a la guerra entre Israel y Palestina, donde más de 22 mil personas ya murieron en la Franja de Gaza víctimas de los bombardeos de Tel Aviv y pidió una vez más que “oremos para que llegue la paz”.
Con información de Prensa Latina.
- Decretan duelo oficial en Cuba por combatientes fallecidos en Holguín - 19 de enero de 2025
- Refuerzan tareas para acelerar el turismo de Cuba para 2025 - 19 de enero de 2025
- Pronostican sincronización de Guiteras al SEN en unos tres días - 19 de enero de 2025