La realidad de la comunicación social en Cuba y su esencial papel en la actualidad del país se examinó en intensos debates en el VII Congreso de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), concluido hoy luego de dos jornadas en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, señaló desde su cuenta en la red social X que en el evento se desarrollaron provechosos análisis sobre el rol de la comunicación, las funciones del Instituto de Información y Comunicación Social, la Ley y sus reglamentos, así como la educación comunicacional de toda la sociedad.
En la primera jornada Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta nacional de la organización, había presentado el informe correspondiente al período 2017-2023, que tuvo como objetivo esencial contribuir, desde la comunicación, a la actualización del modelo económico-social del país.
Lea también: Cuba: comienza VII Congreso de comunicadores sociales.
La ACCS es una organización de carácter social y con alcance nacional, integrada por los profesionales de propaganda, publicidad, relaciones públicas, comunicación institucional, promoción de ventas, marketing e investigaciones de la comunicación en organismos, instituciones, entidades, organizaciones y centros docentes.
Los Estatutos de la ACCS, el Código de Ética y su Reglamento se aprobaron en la sesión inaugural del IV Congreso de la organización, que sesionó en el Palacio de las Convenciones los días 23 y 24 de junio de 2007.
Con información de ACN.
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025