El Gobierno sirio exigió este martes que se retire el nombre de Cuba de la llamada lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo.
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de esta nación árabe tachó esta lista de falsa y vergonzosa, y por medio de la cual Washington ejerce chantaje abierto contra países soberanos y justifica su injerencia en los asuntos internos de otras naciones.
Por otro lado, condenó enérgicamente el reciente ataque contra la misión diplomática de la mayor de las Antillas en Washington y lo calificó de terrorista.
Arremeter contra las misiones diplomáticas es un acto ilegal y se considera una violación grave de las convenciones, normas y leyes internacionales, concluyó el Ministerio su declaración.
Con información de Prensa Latina
Leer más: Cuba denuncia en ONU uso del terrorismo como instrumento político
La delegación de Cuba ante la ONU rechazó hoy la manipulación del terrorismo para convertirlo en un instrumento político contra cualquier país y rechazó los ataques de este tipo perpetrados por Estados Unidos contra la nación caribeña.
Al intervenir en la Asamblea General, el viceministro primero de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver, aseguró que estos actos no pueden ser tolerados con impunidad al tiempo que llamó a la comunidad internacional y la Organización de las Naciones Unidas a repudiarlas.
El país ha sufrido durante décadas las consecuencias de acciones terroristas, con un saldo de tres mil 478 muertos y dos mil 99 discapacitados, precisó el también representante permanente durante el debate dedicado a las Medidas para eliminar ese flagelo en el mundo.
- Producirá Azcuba mil 100 toneladas de sorbitol en 2024 - 4 de diciembre de 2023
- COP28: Cuba presenta Ecovalor para generar beneficios ambientales - 4 de diciembre de 2023
- Ajedrez: Omar Almeida busca implantar récord de partidas simultáneas - 4 de diciembre de 2023