Con el dolor marcados en los rostros, los residentes en la ciudad de Marrakesh, Marruecos, cuentan los muertos causados por el sismo que los sorprendió anoche mientras muchos de ellos terminaban el ayuno musulmán del viernes.
Los datos más recientes cifran en 820 el número de víctimas fatales y en 672 heridos de ellos 250 graves lo que posibilita que la estadística letal sobrepase el millar ya que, además, existe una cantidad desconocida de personas sepultadas bajo los escombros.
El Ministerio del Interior de Marruecos establece que la provincia con más muertos es Al Haouz, con 394 fallecidos, Taroudant, 271, Chichaoua, 91 fallecidos, Ouarzazate, 31, Marrakech, 13, Azilal, 11, Agadir, cinco, Casablanca, tres y Al Youssufia uno.
El fenómeno telúrico tuvo una magnitud de siete en la escala de Richter que va hasta el 10, nunca alcanzado hasta ahora pues sería en el caso de una sacudida legendaria o apocalíptica.
Con información de Prensa Latina
Datos
Marruecos (en árabe: المغرب, al-Maġrib;1314 en lenguas bereberes: ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ, L-Meġrib), oficialmente el Reino de Marruecos (en árabe: المملكة المغربية, al-Mamlaka al-Maġribiyya;15 en lenguas bereberes: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵍⵎⵖⵔⵉⴱ, Tageldit n-L-Meġrib), es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
- Presentaran innovaciones de Holguín en Feria de La Habana - 13 de enero de 2025
- Rememoran pobladores heroica quema de Bayamo - 13 de enero de 2025
- Prosigue Bienal de La Habana con propuestas de las artes visuales - 13 de enero de 2025