La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Puede emplearse para la automatización de procesos y la optimización de recursos, por lo que mejora la productividad y reduce los costos.
Hace algún tiempo y sin casi darnos cuenta convivimos con la IA ya que interactuamos con aplicaciones, servicios y dispositivos que relacionan de alguna manera estos comandos.
En Holguín la inteligencia artificial todavía se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y aplicación, pues todavía hay desafíos importantes que enfrentar en términos de infraestructura tecnológica y capacitación de personal especializado.
Leer más: Ringo Starr aclara que nunca utilizaran la IA para revivir a Lennon en próximo disco
Es importante garantizar que el uso de la IA en el territorio se realice de manera ética y responsable, protegiendo la privacidad de los datos y evitando cualquier impacto negativo en el empleo y la economía local.
En el futuro se espera que con los avances de la inteligencia artificial se pueda mejorar la calidad de vida de las personas al ofrecer soluciones a los problemas sociales y ambientales presentados; porque esta tecnología ayuda a la realización de tareas antes complejas y que requerían mucho tiempo, ahora se resuelven en pocos minutos.
A medida que la tecnología avanza, es importante que los desarrolladores y usuarios de la IA consideren cuidadosamente los riesgos y beneficios potenciales y trabajen juntos para garantizar que la inteligencia artificial se utilice de manera responsable.
Con información de María Militza Ornella Fernández/Estudiante de Periodismo
- Refuerzan tareas para acelerar el turismo de Cuba para 2025 - 19 de enero de 2025
- Pronostican sincronización de Guiteras al SEN en unos tres días - 19 de enero de 2025
- Redes Sociales y Ciencia: Un campo de batalla entre comunicación y desinformación - 19 de enero de 2025