Las unidades rusas liquidaron el puesto de mando y observación de Ucrania que comandaba la ofensiva contra el asentamiento de Belogorovka en Lugansk, informó hoy el jefe de las milicias de ese territorio, Andrei Márochko.
Según precisó el militar en su canal de Telegram, como resultado del ataque al citado emplazamiento enemigo fueron aniquilados los oficiales que lideraban las acciones ofensivas en esa dirección.
Márochko agregó que entre los efectivos enemigos eliminados podrían encontrarse algunos oficiales extranjeros, presumiblemente de países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
El jefe militar señaló que el puesto de mando ucraniano fue identificado por las agencias de inteligencia de las Fuerzas Armadas rusas, luego de lo cual transfirieron las coordenadas a la división autopropulsada de obuses de artillería.
De edured
Ucrania. País ubicado en la Europa oriental. Limita con Rusia hacia el este, con Bielorrusia al norte, con Polonia, Eslovaquia y Hungría hacia el oeste, con Rumania y Moldavia al suroeste y con el mar Negro y el mar de Azov al sur.
La capital es la ciudad de Kiev (Kyiv), la más grande del país. El nombre del país proviene del término krajina, que en eslavo puede tener dos significados: «territorio fronterizo» o «país». En ucraniano moderno (kraína) significa «país». Tiene una superficie de 603 550 km2.
Los primeros pobladores de Ucrania fueron los escitas, que se asentaron en la costa norte del Mar Negro sobre el siglo VII a.n.e. hasta que fueron exterminados por los sármatas en el siglo IV a.n.e.
Durante parte de la Edad Media el territorio ucraniano estuvo poblado por las tribus eslavas, de origen indoeuropeo.
Posteriormente fue tomada por los vikingos procedentes de Suecia, que fundarían allí el reino de la Rus de Kiev, asentando la capital en Kiev, una ciudad muy próspera gracias al comercio. Durante algunos siglos, Ucrania se convertiría en una potencia europea, lo que culminó con la invasión de Kiev por los mongoles y la destrucción de la misma por los tártaros en el siglo XIII. Al Rus de Kiev le siguieron varios principados que no consiguieron recuperar la gloria de la antigua Ucrania, y a mediados del siglo XIV, los polacos ocuparon el territorio.
Con información de Prensa Latina y ecured
- Asiste Díaz-Canel a cierre de debates del Coloquio Patria - 19 de marzo de 2025
- Fotorreportero holguinero laureado en concurso de fotografía del PMA en Cuba - 19 de marzo de 2025
- Recibe colectivo del Gran Muthu Almirante Beach condición de Vanguardia Nacional - 19 de marzo de 2025