Como parte del propósito de mejorar de manera progresiva las condiciones estructurales en las salas de hospitalización del hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja se han destinado alrededor de 50 millones de CUP al plan de inversión y mantenimiento de esta institución para el presente año. Entre las acciones previstas se contempla la terminación de la sala de Terapia Intermedia, proceso para el cual fue tenida en cuenta la opinión de los trabajadores del servicio para dotarla de mejores condiciones, funcionalidad y confort.
De acuerdo con el inversionista de la institución hospitalaria, Jorge Alberto Mora Aguilera, “la obra de continuidad del año anterior, se encuentra en la terminación de detalles e instalación de los climas. Se concibió con una capacidad de asistencia de 17 camas, de ellas 16 en cubículos y una posición con panel de toma independiente concebido para recibir algún caso nuevo al que haya que practicarle algún proceder de urgencia”.
Orden del cariño en Holguín para hospitales Pediátrico y Militar


Tras un proceso de reparación general se decidió unir los cubículos, construir un baño y un área de taquillas para ganar en confort para que las madres de los pacientes puedan guardar sus pertenencias durante la larga estadía que suelen estar en el servicio los pacientes y sus acompañantes. También se logró cumplir con la circulación por las áreas de la sala, con entradas diferentes para pacientes y trabajadores con filtros intermedios, una taquilla médica, cuarto médico, un pequeño pantry para el personal médico y un local de estudio que antes no tenían”.
De manera que se garantizó la instalación de un sistema de gases medicinales con paneles de cabecera y tomas nuevas, en cumplimiento con las exigencias que demanda una sala cerrada de hospitalización. Se localizó y empleó para el trabajo de enchape de los cubículos un grey de calidad, labor asumida por una brigada contratada del Fondo Cubano de Bienes Culturales, empresa que en opinión del inversionista del pediátrico ha realizado un trabajo excelente, con gran nivel de acabado y terminación.

En esta obra además se encuentra el quehacer de la empresa titular DOMUS, la cual garantizó el mármol empleado en la sala, en los locales no médicos, ya sean las áreas de servicio y el falso techo no registrable, acorde con los requerimientos de la sala y las exigencias epidemiológicas. Además acometieron los trabajos con la cristalería.
Otro cambio importante realizado estuvo dado en la red hidrosanitaria, trabajada totalmente diferente porque antes era del tipo colgante de hierro fundido pero con frecuencia había que detener el servicio que estaba ubicado abajo, a causa de las filtraciones. Por este motivo se trabajó de manera diferente, entre piso, con PVC nuevo, con la calidad requerida y el nivel técnico establecido.
Las acciones generales realizadas en la sala de Terapia Intermedia contribuyen a la prestación de un servicio con mayor calidad y en mejores condiciones.
- Presente Holguín en V Congreso Científico Internacional UNIANDES - 24 de abril de 2025
- Inmunizará Campaña de Vacunación Antipolio a más de 24 mil niños en Holguín - 21 de abril de 2025
- Entrega UCMHo Distinción por la Educación a profesionales del Lenin - 13 de abril de 2025