Tras la ratificación de Manuel Marrero Cruz como Primer Ministro de Cuba, en la constitución hoy de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), los habitantes del municipio holguinero de Gibara, territorio por el cual es diputado al Parlamento, respaldaron esta decisión en tanto como sus electores directos.
Pedro Pérez Velázquez, pescador del poblado de Caletones en Gibara, refirió a la ACN que Marrero ha sabido ganarse el cariño del pueblo preocupándose por agilizar la solución a problemáticas de vivienda, abasto de agua y nuevos empleos, así como la promoción de modificaciones a la ley para dinamizar las ventas de productos del mar.
A la vez, Danay Gutiérrez, madre de tres hijos de la comunidad Los Güiros, ponderó la intervención del dirigente en la solución de necesidades de la población, y puso de ejemplo su caso personal, con respuestas que han impactado en su vivienda y garantías para una mejoría familiar.
También Ana Laura Martínez Céspedes, estudiante de primer año de Enfermería, destacó la confianza en que el Primer Ministro continuará representando a su pueblo y promoviendo mejoras en la vida social, económica y cultural del municipio, la provincia y el país.
Precisó que las recientes visitas a instituciones sociales, refuerzan su apego a la atención a los sectores más vulnerables como ancianos, personas con discapacidad y familias múltiples con piso de tierra, en zonas rurales y de difícil acceso, ejemplo de su gestión de gobierno junto al pueblo.
El discurso
Durante su discurso ante el Parlamento, el dirigente enunció los retos que enfrenta el pueblo en medio del recrudecimiento económico, comercial y financiero y la crisis global derivada de la pandemia de la Covid-19, además de ratificar el compromiso con el desarrollo social cubano.
Ratificó la voluntad de su gabinete de contribuir al programa de la vivienda, el autoabastecimiento municipal, el empoderamiento de la mujer y la creación de espacios de intercambio con los jóvenes, a la vez que se eliminen trabas que generan insatisfacciones en la población.
La X Legislatura, está integrada por 470 diputados electos el 26 de marzo pasado, abarcan varios sectores sociales con mayor presencia de funcionarios del gobierno, trabajadores de educación, salud cooperativistas y campesinos y un representante cada 30 mil habitantes, según datos del Consejo Electoral Nacional.
Precisa que el máximo órgano del Estado cuenta con 226 son mujeres y 93 jóvenes menores de 35 años, lo cual evidencia la transparencia del proceso electoral cubano y la inclusión de las nuevas generaciones en el modelo de construcción del socialismo.
Con información de ACN
- Presentaran innovaciones de Holguín en Feria de La Habana - 13 de enero de 2025
- Rememoran pobladores heroica quema de Bayamo - 13 de enero de 2025
- Prosigue Bienal de La Habana con propuestas de las artes visuales - 13 de enero de 2025