Temas como la Oncología quirúrgica, el cáncer en pediatría, cuidados paliativos en los pacientes con esta enfermedad, el método clínico aplicado a la especialidad y medios diagnósticos, ocupan a expertos del Centro Oncológico Territorial de Holguín, quienes evalúan los cerca de 55 trabajos investigativos de estudiantes de las ciencias médicas que participan en la V Jornada Científica Estudiantil de Oncología.
Frank Miguel Hernández Velázquez, estudiante de cuarto año de medicina y uno de los organizadores de OncoHolguín 2023, explicó que este espacio concebido para integrar el sistema de conocimientos y habilidades adquiridos por los estudiantes de las ciencias médicas sobre las enfermedades oncológicas, a lo largo de su carrera, sesiona entre el 27 y el 31 de marzo, en la modalidad virtual.
De acuerdo con las temáticas y modalidades, ya sean intervención educativa, artículos originales, presentaciones de casos, revisiones bibliográficas o tema libre, los trabajos se agruparon por salones para la evaluación y análisis, significó el también secretario de Investigaciones de la Federación Estudiantil Universitaria en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
De manera que en reconocimiento a los trabajos científicos con mayor calidad, la Revista Científica Estudiantil HolCien los publicará en su próximo número.
Para los profesionales de la salud en formación vincular desde la academia, temáticas como las enfermedades oncológicas resultan importantes en un territorio donde los tumores malignos se ubicaron en la segunda causa de mortalidad al concluir el año 2022, solo antecedidas por las enfermedades del corazón.
- Dengue, un enemigo silencioso al acecho - 28 de agosto de 2025
- Hospital Pediátrico de Holguín con moderna estación de anestesia para cirugía neonatal - 27 de agosto de 2025
- Sesionará en Holguín Segunda Jornada Provincial de Cardiología - 21 de agosto de 2025