El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó este lunes a buscar soluciones y alternativas para mejorar los servicios de transporte en el país, a pesar de los obstáculos que impone el bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos de América.
«Le prometimos a la Asamblea Nacional (Parlamento) y a nuestro pueblo que este año será diferente y para lograrlo hay que cambiar cosas», manifestó el jefe de Gobierno durante el balance anual del Ministerio del Transporte.
Marrero indicó que se deben desterrar las trabas, indisciplinas, insuficiencias, así como eliminar el «autobloqueo que muchos funcionarios se imponen así mismos», según informó un reporte de la televisión local.
El ministro del Transporte Eduardo Rodríguez precisó en el balance que el presente año será un periodo de integración, apoyo y control de todos los actores económicos del sector, con el objetivo de elevar la calidad de los servicios.
Rodríguez acotó que debido al recrudecimiento de la política hostil estadounidense contra el archipiélago se agravó el estado de las infraestructuras, además no fueron cumplidos los planes de transportación de cargas y de pasajeros.
El titular precisó que en el 2023 «se prevé consolidar el trabajo de las transitarias para eliminar las inconformidades en estos servicios, perfeccionar el trabajo de operación en los puertos que permita disminuir el pago por sobre estadía de buques y contenedores y asegurar las exportaciones”.
También se prevé exigir con más fuerza el apoyo de los vehículos estatales en la transportación pública y atender de manera diferenciada la situación económica de las empresas, así como avanzar en la regulación de los servicios estatales y no estatales.
Con información de Prensa Latina
- Juntos por Cuba este Primero de Mayo - 1 de mayo de 2025
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025