Hace tres años, un día como hoy, Holguín detectó su primer caso positivo a la Covid-19. Comenzó así una prolongada batalla contra el virus SARS CoV-2 con un alto coste humano y que modificó por fuerza mayor estilos de vida en medio de múltiples desafíos sanitarios, económicos y sociales.
Las vivencias durante el enfrentamiento a esta pandemia, que puso en peligro a toda la humanidad, demostraron cuan vulnerables y dependientes unos de otros somos los seres humanos.
Las estrategias multisectoriales y la capacidad de esfuerzo colectivo fueron factores esenciales en la provincia para controlar la alta transmisión y rápido contagio de este coronavirus que conllevó a la peor crisis epidemiológica que ha enfrentado el hombre en el último siglo.
Atrás han quedado el confinamiento social y las restricciones de movilidad, pero la Covid-19 ha dejado la experiencia de no descuidar las acciones de prevención, las medidas higiénico-sanitarias y la percepción del riesgo como garantías de salud y control epidemiológico.
Su enfrentamiento constituyó una ardua tarea guiada por el conocimiento científico, la efectividad de las vacunas de producción nacional, los eficaces protocolos sanitarios y de bioseguridad y el adecuado manejo de los recursos disponibles.
Impuso enormes retos a los profesionales de la salud y a la asistencia médica de los miles de holguineros que han padecido la enfermedad durante los últimos tres años.
Tan inesperada emergencia sanitaria encontró en Holguín una respuesta coordinada y articulada basada en la fortaleza de la organización, cobertura y calidad de los servicios del sistema de salud cubano.
La Covid-19 confirmó la urgencia de la autonomía alimentaria a partir del desarrollo sostenible de la Agricultura para depender cada vez menos de las importaciones, cambió el modo de actuación social y mostró las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías para el teletrabajo con importante ahorro de tiempo y recursos.
A partir de sus enseñanzas podemos evaluar cuáles son las prioridades vitales que sustentan a la sociedad y cuantos beneficios aporta invertir en la ciencia.
El control de la pandemia requirió en Holguín gran capacidad de planificación y de movilización, compromiso social y una respuesta operativa y coordinada del Gobierno y de todos los actores de la sociedad en función de la protección de la vida como prioridad.
- Holguín por diagnóstico temprano de alumnos con necesidades educativas especiales - 20 de marzo de 2023
- Covid-19: lección de vida a tres años de su llegada a Holguín - 18 de marzo de 2023
- Acertada selección de la capa de tabaco en Holguín - 17 de marzo de 2023