Sobre el perfeccionamiento del hacer de los contralores con más prevención, control, asesoría, autopreparación, capacitación y calidad en los procesos se debatió en el balance del Sistema de Contraloría en la provincia, celebrado este martes en Expo-Holguín.
Al análisis de la gestión realizada durante el 2022 y las proyecciones de trabajo para el 2023 asistieron los miembros del Comité Central del Partido Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario de la organización política en la provincia, y Mirian Marbán González, primera vicecontralora general, además de Yunier Batista, miembro del Buró del partido aquí, y Amarilis Álvarez, contralora jefa de la provincia.
Temas como la implementación de las normas cubanas de auditorías, el completamiento y estabilidad de las plantillas, la formación y habilitación de auditores, así como el cumplimiento de las directivas aprobadas por el Primer Secretario del Comité Central del Partido para el sistema nacional de auditorías y la contraloría también se valoraron por quienes tienen la misión de velar por la correcta y transparente administración de los fondos públicos y el control superior sobre la gestión administrativa.
La Primera Vicecontralora General estableció como prioridades para el desempeño la labor preventiva y educativa del contralor, las notificaciones parciales oportunas sobre los resultados de las inspecciones, “un derecho del auditado y que no se hace como está establecido”, afirmó.
Temas importantes
Mencionó como importante, además, la información de los resultados a los trabajadores de los centros auditados, “tema al que junto al anterior debe prestársele atención, al igual que el seguimiento a los planes de medidas y medidas disciplinarias”, enfatizó.
El Primer Secretario del Partido en Holguín reflexionó acerca del papel del auditor interno, para quienes el rigor no puede ser sólo consigna, y habló del reto que tienen en las circunstancias actuales, cuando ante el déficit de recursos se incrementa el desvío de materiales y productos, unido a la especulación en los precios.
Santiesteban Velázquez ponderó la presencia notable de jóvenes en este sector, ratificó a la autopreparación como herramienta necesaria para ganar en calidad, y recapacitó sobre la trascendencia de la participación de todos en las asambleas nacionales del 26 de marzo próximo, donde la convocatoria es a votar por todos.
El reconocimiento a quienes son garantes de la legalidad no faltó en este encuentro, al que asistieron auditores y contralores de toda la provincia.
Con información de Maribel Flamand/Ahora.cu
- Parque Científico Tecnológico e Industrial en Holguín, nuevo camino al desarrollo - 27 de marzo de 2025
- Hallan restos fósiles de dinosaurio de dos dedos en Mongolia - 27 de marzo de 2025
- Critica Canciller Rodríguez política migratoria de Trump - 26 de marzo de 2025