Triciclos motorizados desde hace cinco años prestan en la ciudad de Holguín un necesario servicio de transporte alternativo urbano que benefició a más de cuatro millones 300 mil pasajeros en 2022 a pesar de las serias afectaciones por déficit de combustible y carencia de piezas de repuesto.
Una mirada a la gestión empresarial de la Agencia de Taxi Nro.2, que controla y organiza la prestación de estos vehículos bajo la modalidad de arrendamiento, confirma resultados favorables en sus principales indicadores de eficiencia. Su director Yoel Rodríguez Vázquez informó que en esta etapa recorrieron más de tres millones 950 mil kilómetros en los más de 877 mil viajes realizados desde las ocho piqueras existentes en puntos de alta demanda de transportación pública.

También reconoció que gracias a la autogestión de los arrendatarios funcionan muchos de los equipos en estos momentos y reiteró la necesidad de una efectiva coordinación estatal para la búsqueda de soluciones técnicas y adquisición de accesorios imprescindibles y deficitarios en el mercado minorista como neumáticos y baterías.
De 170 triciclos, 149 actualmente recorren rutas de alto tráfico en la capital provincial, la más favorecida del país con este tipo de transporte que ofrece un servicio de tarifa asequible –10 cup– que mucho agradecen los holguineros ante la necesidad de trasladarse –en condiciones seguras– fundamentalmente hacia hospitales, terminales de ómnibus, zonas urbanas de la periferia y centros de trabajo de diferentes sectores de la economía.

Desde la llegada de los triciclos a la ciudad cubana de los parques, en 2017, su servicio ha contribuido notoriamente a la seguridad vial en una ciudad que supera los 300 mil habitantes. De igual manera ha sido elemental para el sector de la Salud en escenarios epidemiológicos complejos.
- Inmunización en Cuba: protección y efectividad - 25 de abril de 2025
- La Psicología, pilar de bienestar emocional y social en Cuba - 13 de abril de 2025
- Círculos infantiles, 64 años al cuidado de la educación y valores - 10 de abril de 2025