En manos femeninas recae mayoritariamente el peso de la fabricación de tabacos en la provincia de Holguín. La incorporación activa de la mujer a este sector está presente en todos sus procesos —agrícola, pre-industria e industria— y su aporte es fundamental para la captación de divisas.
Es una fuerza de trabajo esencial que representa más del 60 % de los contratados en el territorio y asegura cada año las producciones destinadas a la exportación y el mercado nacional que ubican a esta región oriental cubana entre las más destacadas y con mejores resultados de la actividad tabacalera en el país.
Con destreza la mujer predomina en las labores de escogida, beneficio y despalillo, pero también son hábiles y expertas torcedoras y cuidan al detalle el anillado y embalaje de las reconocidas marcas de Habanos que desde Holguín se confeccionan a mano y tienen grab reputación en el mundo, como Cohíba, Montecristo, Partagás, Romeo y Julieta, Hoyo de Monterrey o H.Upmann.
Gracias a su desempeño las cinco fábricas que se dedican en el territorio a la confección de tabacos torcidos a mano para la exportación producen aproximadamente en un día unas 75 mil unidades físicas.
Sus esfuerzos repercuten positivamente en la recuperación de la economía cubana, pero también en el sostenimiento familiar. Como trabajadoras se les garantiza igualdad de retribución salarial y de superación y crecimiento profesional, y se desempeñan en un ambiente donde prevalece el respeto a sus derechos, igualdad de género y el reconocimiento a su capacidad emprendedora, abnegación y contribución al desarrollo de la sociedad.

- Inmunización en Cuba: protección y efectividad - 25 de abril de 2025
- La Psicología, pilar de bienestar emocional y social en Cuba - 13 de abril de 2025
- Círculos infantiles, 64 años al cuidado de la educación y valores - 10 de abril de 2025